La primera reacción del mercado al fracaso del BBVA en la OPA hostil al Banco Sabadell constata el escaso valor de la operación. Los títulos del banco vasco se han disparado más de un 6% en Wall Street poco más de una hora después de confirmarse la derrota de la oferta. Los movimientos en la bolsa de Nueva York hacen prever un buen rendimiento de los valores vascos una vez quede abierta la sesión del viernes en el parquet de Madrid. Va en línea, además, con las previsiones de la mayoría de analistas, que ya veían el asalto al Sabadell como un lastre para el valor del Banco de Bilbao. Así, los inversores norteamericanos valoran el BBVA en unos 19,4 euros la acción, culminando así un alza próxima al 100% en solo un año -mucho más pronunciada que la que ha registrado en el mercado español-.
Los analistas madrileños destacaban la distancia que había entre las turbulencias políticas de la OPA y el capital internacional, que sería capaz de ver la operación sin tanto ruido del entorno. Aun así, en las últimas jornadas el valor indexado al BBVA en el New York Stock Exchange había sufrido una caída intensa de más de un dólar por acción, en línea con el retroceso que ha marcado su rendimiento en el Ibex-35 desde el fin del periodo de aceptación. Incluso este mismo viernes, el banco se ha dejado cerca de medio punto en el parquet de Madrid, mientras que el Sabadell ha cerrado la jornada en verde, con una ganancia cercana a una décima.

Un resultado inesperado
Los inversores no estaban preparados, a ojos de los principales observadores del mercado, para este resultado. De hecho, el analista de mercados Javier Cabrera, del despacho XTB, había otorgado solo un 10% de posibilidades a una aceptación inferior al 30% solo unas horas antes de que la CNMV confirmara la derrota. De esta manera, se espera que las subidas registradas en Nueva York se trasladen al Estado en la apertura del viernes, al menos para el BBVA. El Sabadell, por su parte, espera un ajuste a la baja que podría moverse entre el 5 y el 10% en los primeros días de actividad sin OPA.