Barcelona vuelve a liderar la inversión hotelera en el Estado durante el primer semestre del año. Según datos de la consultora inmobiliaria CBRE, la capital catalana concentró entre enero y el junio 462 millones de euros en financiación a operaciones al sector, un 33% del total en el territorio español. En esta ocasión, pero, las Baleares se han acercado, con unos 417 millones de euros ynvertits, un 31% del total. En conjunto, la industria hotelera española aterrizó la primera mitad del año 1.390 millones de euros, cerca de una tercera parte del conjunto de la inversión inmobiliaria.
La tendencia del mercado inversor hotelero, además, mujer la razón a los fondos que buscan aterrizar en Barcelona. Según el mismo estudio, la rentabilidad prime escaló en Barcelona, así como a Madrid, hasta el 5%. Ambas grandes ciudades, pero, se vieron superadas por las Baleares, donde logró el 6%. Según el director de CBRE Hoteles Jorge Ruiz, los principales entornos hoteleros del Estado conservarían la tendencia alcista «en línea con las principales capitales europeas». Las dificultades inversoras que implica la subida de tipo de interés irían desvaneciéndose a lo largo del año, y especialmente el cuarto trimestre la consultora espera «que se reactive la actividad inversora impulsada por los bonos fundamentales turísticos».

Menos aperturas
La elevada inversión hotelera que concentró Barcelona en la primera mitad del año se concentró solo en cinco operaciones. Aun así, la nueva actividad hotelera se ha concentrado principalmente en las Baleares y a Madrid, con el 15 y el 13% de las nuevas habitaciones durante los primeros seis meses del año. La misma tendencia se observa durante el que resto del 2023: de los 290 hoteles previstos al mercado español, más de la mitad se concentran entre Madrid, las Islas –tanto Baleares como Canarias–, València y Málaga.
El turismo vuelve a brillar
El impulso del sector hotelero a los principales destinos turísticos catalanas y españolas se fundamenta sobre la recuperación completa de la actividad turística después de la pandemia. Según CBRE, cerca de 110 millones de visitantes se alojarán a establecimientos hoteleros españoles este año, un crecimiento del 7% en comparación con el 2022 y ya por encima de las cifras del verano anterior a la pandemia. El crecimiento, asegura la consultora, se mantendrá en los próximos cursos, si bien la tendencia alcista será más moderada: esperan unas alzas del 1,4% tanto por el 2024 como el 2025.