Eines de País ha golpeado la patronal de la pequeña y mediana empresa catalana Pimec por su estrategia durante la campaña electoral a la Cambra de Comerç de Barcelona. El vicepresidente de la corporación y candidato de la lista independentista Toni Fitó, ha acusado la asociación empresarial de «querer controlar la Cambra» mediante su «apoyo» a la candidatura de la exCEO de DKV, Josep Santacreu. Fitó ha contrapuesto en una comparecencia ante la prensa este jueves el comportamiento de Pimec con el de otros agentes económicos, como por ejemplo Fomento del Trabajo o Femcat, de los que alaba la «neutralidad» que han mantenido durante los meses de contienda electoral. «El papel de las patronales tendría que ser neutral en las elecciones, pero no podemos decir esto de Pimec», ha reiterado Fitó.
En primer lugar, los independentistas han afeado el «favoritismo» que, aseguran, ha mostrado el presidente de la entidad Antoni Cañete hacia la lista Va de Empresa. Por otro lado, critican una «identificación» de la lista del establishment con la patronal de las pymes catalanas. En este sentido, Einas comenta que varios miembros del proyecto rival aseguran que «se presentan de la mano de Pimec» -como por ejemplo Élite Taxi, que, según Fitó, pedía en un primer comunicado el pasado miércoles el apoyo a la lista de la patronales-. «Hay una confusión clarísima, dando a entender que la candidatura que se presenta a las elecciones es la de Pimec», espeta Fitó, acusando la patronal de «participar activamente en la campaña electoral a favor de Santacreu».

Sin ayuda
El presidente Cañete ha reiterado, antes de la convocatoria electoral y durante la campaña, que el rol de Pimec no iría más allá de ofrecer apoyo a los socios de la patronal que opten a un escaño al plenario de la Cambra. Aun así, según Eines, esta asistencia solo se ha ofrecido a los miembros de la lista de Va d’Empresa -más de una treintena forman también parte de Pimec-, y no a los nueve empresarios que constan tanto dentro de la asociación empresarial como las filas independentistas. «No se ha planteado nunca ninguna oferta ni ningún apoyo a los socios de Pimec que hay en Eines, que entendemos que tienen el mismo derecho que los de Santacreu», declara Fitó. Según los independentistas, este espaldarazo hacia los asociados a Pimec de Va d’Empresa se ha concretado en llamadas o difusión electoral hacia electores en apoyo de los perfiles próximos. «Se tendría que exigir neutralidad con las candidaturas y apoyo a todos los candidatos que son socios», reitera el vicepresidente.
El único gesto hacia Herramientas que ha ofrecido Pimec ha sido un comunicado facilitado a los miembros de la entidad durante la semana donde la patronal hace una compilación con todas las empresas candidatas que forman parte. Aun así, los independentistas no se muestran satisfechos con esta concesión. En la misma comparecencia, Fitó ha aprovechado para recordar la prohibición del voto delegado en las Cambres de Comerç, un fenómeno que, según los independentistas, se está dando en «algunos colectivos». El candidato ha denunciado, en este sentido, que «algunos electores han venido a decirnos que las organizaciones de que forman parte se los han dicho que ya votarían por ellos».
Un calendario laxo
Las votaciones en la Cámara de Comercio de Barcelona -y al resto de cámaras catalanas- se abren este mismo viernes en formato telemático, y permanecerán abiertas hasta el próximo martes día 19 por la mañana. Posteriormente, los electores que así lo decidan podrán votar durante el miércoles 20 presencialmente, en la Casa Lonja en Barcelona o a cualquier de las 11 cámaras territoriales que hay a la demarcación. Posteriormente, el pleno se tendrá que constituir en un periodo que acaba a mediados de noviembre, solo con 58 vocalías -en cuanto que las dos sillas de plata, los escaños por aportación económica voluntaria, han quedado desiertas y no se someterán a subasta hasta una vez constituida el plenario-. De este modo, la mayoría absoluta quedará establecida en los 30 escaños, el mínimo que Herramientas necesita para revalidar la presidencia o que Va de Empresa tiene que lograr para echar el independentismo de la Cámara.