MónEconomia
Sumar plantea congelar los contratos de alquiler durante tres años

Sumar ha presentado este lunes un «plan de choque» para enfrentar la crisis de vivienda. Tal como ha detallado el ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, de la rama de Sumar del gobierno español, desde su formación han articulado un “plan de intervención urgente” para “rescatar el derecho constitucional a la vivienda e imponer el interés general por encima de los intereses especulativos”. La medida que más destaca de este plan de choque en materia de vivienda, presentado en formato de Real Decreto, es la «congelación y prórroga de los contratos de alquiler» durante tres años, de manera que «todos los nuevos contratos de alquiler y los que deban renovarse se harán al mismo precio que el contrato anterior». Una medida, pues, que permitiría frenar el encarecimiento sostenido de los precios del alquiler.

Según detalla el ministro de Consumo, este conjunto de medidas, en caso de que fueran aprobadas, se aplicarían al conjunto del estado español, independientemente de si sus líderes autonómicos han votado a favor de la ley de vivienda vigente o se han negado a aplicar el tope de alquiler aprobado por el Congreso. «Todos los nuevos contratos de alquiler y la renovación de los existentes se hará con el precio anterior», ha exclamado el titular de la cartera de consumo del ejecutivo de Pedro Sánchez. La segunda medida articulada por Sumar busca “acabar de una vez con el fraude del alquiler de temporada” y regular el precio de los alquileres de habitaciones. Según Bustinduy, es necesario que el alquiler de temporada deje de utilizarse para eludir la regulación del alquiler habitual.

Imatges d'habitatges barcelonins / EP
Imagen de archivo de viviendas barcelonesas / Europa Press

Medidas contra la especulación inmobiliaria

El «plan de choque» diseñado por la formación que encabeza Yolanda Díaz también plantea varias medidas contra la especulación inmobiliaria. Entre otras, propone una modificación del impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas para que los propietarios de cuatro o más viviendas pasen a contribuir por su patrimonio inmobiliario con un tipo del 5% anual. También plantea que se elimine la bonificación del 40% de las rentas de alquiler en el Impuesto de Sociedades, excepto en los casos que hagan referencia a alquileres asequibles. Por último, el paquete de medidas también incluye limitar la compra de vivienda destinada a alquiler y propone restringirla solo a la compra para alquiler asequible según el índice de referencia.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa