Las periferias de Barcelona y Madrid se han convertido en las zonas que más demanda tienen de pisos de vivienda de alquiler en el estado español, según el ranking del segundo trimestre de 2023 que ha publicado Idealista este martes. El estudio también revela que el precio mediano del alquiler en el Estado se incrementó hasta un 9,2% interanual entre abril y junio, mientras se mantuvo al alza en julio, con una décima más de subida (9,3%) y vuelve a tocar máximos de la serie histórica de Idealista.
Santa Coloma entra en el Top 3 de municipios con más demanda
Idealista señala que, en el que va de 2023, las dos clasificaciones han sido encabezadas por nuevos municipios que hasta ahora no ocupaban la parte alta. En este sentido, Santa Coloma de Gramenet, localidad del área metropolitana de Barcelona, encabeza el listado de este trimestre con un precio mediano de alquiler de 842 euros mensuales, después de no entrar en el ranking a comienzo de año.
La siguen Vitoria (893 euros en el mes) y L’Hospitalet de Llobregat (965 euros en el mes), que llevan encabezando el ranking de demanda de alquiler durante los últimos años, intercambiándose el liderazgo. Después de estos tres municipios, aparecen la localidad madrileña de Móstoles (835 euros en el mes) y otra nueva entrada frente al trimestre anterior como Cornellà de Llobregat (933 euros en el mes), también de la periferia de la capital catalana. El interés para vivir cerca de Barcelona se confirma con el décimo lugar de Badalona (1.147 euros en el mes).
Entre los 10 primeros lugares de la mesa también se encuentra Reus (669 euros en el mes), a Tarragona, Fuenlabrada (834 euros en el mes), Palma (1.560 euros en el mes) y Fuengirola (1.111 euros en el mes), «como ejemplo del tirón de la demanda por la costa justo en la entrada de verano», destaca Idealista.