MónEconomia
L’índice de referencia del alquiler sube al 2,22% en septiembre

El INE, el Instituto Nacional de Estadística, ha publicado este miércoles el índice de referencia para el alquiler de este mes de septiembre, que ha incrementado hasta el 2,22%, lo que representa el máximo permitido para los incrementos de los contratos de alquiler. Con este dato, se consolidan cuatro meses de crecimiento en este índice.

El 2,22% del mes de septiembre representa la cifra más alta de este 2025, ya que el incremento del precio se ha mantenido por debajo del 2,2% en los primeros nueve meses del año. Además, es el valor más alto desde diciembre de 2024, cuando se situó en el 2,28%. Con este tope al incremento de los precios de alquiler se pretende evitar subidas desproporcionadas en los importes que los inquilinos paguen si deben revisar el precio este mes.

Para elaborar este índice se considera conjuntamente el Índice de Precios al Consumo, que ha incrementado un 2,6% este mes de septiembre, además de la inflación subyacente y las diferencias entre las tasas de crecimiento anual del IPC como de la inflación subyacente de cada mes.

Cartel de la manifestación del 23 de noviembre por la bajada del precio del alquiler / ACN
Cartel de la manifestación del 23 de noviembre por la bajada del precio del alquiler / ACN

El indicador es de obligado cumplimiento, así que marca el límite que puede subir un alquiler que deba actualizarse. Se trata de una de las disposiciones de la Ley estatal de vivienda de 2023, que busca con esta medida “evitar incrementos desproporcionados” en los arrendamientos.

El tope provocó una caída entre el 3 y el 5% en Cataluña

Este índice de regulación del precio del alquiler es un modelo de referencia «homogéneo» para todo el estado español, sean en zonas tensionadas o no. Antes de que este índice entrara en funcionamiento en el conjunto del Estado, desde la Generalitat se aplicaba otro tope al alquiler. En octubre de 2024, la consejera de Territorio, Sílvia Paneque, confirmó que la aplicación de este tope provocó una caída de los precios de entre el 3 y el 5% en los primeros dos trimestres de aplicación de la medida.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa