El gobierno español ha pedido tener «especial cuidado» tras detectarse diferentes focos de gripe aviar en parques públicos y zoológicos, pero ha pedido «tranquilidad» a la ciudadanía. El ministro Luis Planas ha aclarado que los equipos del ministerio están pendientes de la evolución de la gripe «con gran rigor» y que se centran sobre todo en «las concentraciones en parques públicos o parques zoológicos de animales». El ministro, que se ha referido a la crisis en una visita a la feria del jamón de un municipio de Córdoba, ha reconocido que este contexto puede tener «incidencia» en el precio de los huevos, aunque ha atribuido un posible encarecimiento al incremento de la demanda que ha habido en los últimos años.
«Es una cuestión de salud pública y también de producción», ha insistido. Últimamente, se ha intensificado el consumo de huevos por parte de las familias, con lo cual el mercado notaría aún más los efectos de una disminución de la oferta. «En los últimos tres años, ha habido un incremento de la demanda por parte de los ciudadanos porque ahora se prescribe desde el punto de vista dietético como algo positivo y porque es una proteína que tiene un buen precio para todas las familias», ha reconocido el ministro. «Por tanto –ha continuado– si a este incremento de consumo se le une alguna incidencia, se pueden producir incidencias de precios». A pesar de centrarse en las causas que provocan el aumento de la demanda, Planas ha reconocido que se han destruido dos millones de ejemplares de gallinas en las últimas semanas.

Confinamiento de los corrales
«Por tanto, el mensaje es de tranquilidad, pero también de vigilancia. Tenemos que estar muy, muy atentos al tema para poder seguir entre comunidades autónomas, como responsables del conflicto, y desde el Ministerio como coordinador nacional, el seguimiento de esta situación», ha concluido Planas. El gobierno español ha dictado un confinamiento de los corrales que afectará a casi 1.200 municipios del Estado. La medida afectará en total a 224 producciones de Cataluña. Castilla y León es la zona más afectada con 250 corrales afectados por el confinamiento.
