MónEconomia
Alerta en el gran consumo por la caída de ventas en el segundo semestre

Lo gran consumo prevé una importante caída de volúmenes durante el segundo semestre del año. Según el último barómetro del comité de estrategia comercial de la patronal sectorial Aecoc, formado por representantes de las principales empresas del sector, asegura que la bajada de las ventas, causada principalmente por las sostenidas presiones inflacionistas, es la «principal preocupación» del tejido empresarial de cara en la segunda mitad del curso. De hecho, todo y las buenas perspectivas económicas, los directivos consultados aseguran que la dinámica de ralentización de las compras «no cambiará» a lo largo del segundo semestre.

Según los directivos consultados por la asociación, hasta el 70% de las compañías del sector del gran consumo esperan que «los consumidores se vean todavía más afectados» por la escalada de precios durante el segundo semestre del año. De este modo, en un periodo marcado por importantes concentraciones de consumo -como por ejemplo las fiestas navideñas- los vendedores lamentan que las tensiones de precios, así como los tipos de interés que encarecen el crédito al consumo, «condicionará el comportamiento de compra» de sus clientes.

Peligro de estancamiento

Así, cerca del 40% de las empresas del sector de la gran consumición consultadas anticipan «una caída de los volúmenes de venta» que puede llegar hasta el 5%, mientras que un 27,8% de los encuestados augura un estancamiento. En total, cerca del 70% de las empresas del sector prevén un mal segundo semestre, mientras que solo un tercio asegura que crecerá. A esta tendencia se añade la ralentización de la producción, especialmente al sector alimentario: entre los fabricantes, hasta el 56% se prepara para una caída importante en los volúmenes de venta.

Más promoción

Si bien permanece fuera de las manos de las empresas cambiar la situación -las influencias financieras y macroeconómicas marcarán la tendencia del consumo durante los próximos meses- cerca de tres cuartas partes de los directivos consultados apunta al uso del marketing como herramienta para revertir la bajada de consumo. Así, según Aecoc, el 73% de los empresarios del consumo aumentarán su actividad profesional «con el claro objetivo de incrementar los volúmenes de venta».

Més notícies
Notícia: El Gobierno ratifica el impulso de la fábrica de Lotte en Mont-roig del Camp
Comparteix
El director general de Industria de la Generalitat viaja a Seúl para firmar un acuerdo de colaboración con todas las partes del nuevo proyecto industrial
Notícia: La gasolina escala a un nuevo máximo anual después de siete semanas de encarecimiento
Comparteix
El litro de sin plomo 95 ya supera los 1,70 euros, la cifra más elevada desde noviembre de 2022, mientras que el diésel se ensarta un 1%
Notícia: Naturgy investigado por posible delito de manipulación
Comparteix
La compañía se podría ver obligada a pagar una sanción de unos seis millones de euros
Notícia: Casi un 40% de las empresas catalanas no conocen los fondos europeos
Comparteix
La Cambra denuncia la carencia de claridad y la excesiva burocracia como problemas principales del desconocimiento

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa