Viure bé
La luteína de las verduras verdes puede prevenir cataratas y glaucoma, según la ciencia

Hay una vitamina natural que actúa como un auténtico escudo para la salud ocular. Su consumo regular puede ayudarte a prevenir cataratas, reducir el riesgo de glaucoma, mejorar la visión nocturna y ralentizar el avance de enfermedades degenerativas de los ojos. Se trata de la luteína, una aliada poderosa que quizás ya forme parte de tu dieta… o tal vez no.

Los expertos han señalado que esta sustancia puede marcar la diferencia en el cuidado visual, especialmente en personas mayores o en aquellos que pasan muchas horas frente a pantallas. Si te preocupan tus ojos, sigue leyendo porque esta información puede cambiar literalmente tu manera de ver.

¿Qué es la luteína y por qué es esencial para tus ojos?

La luteína es un carotenoide, una sustancia natural con propiedades antioxidantes que se acumula principalmente en la mácula del ojo humano. Esta región es la encargada de la visión central y del detalle fino, la cual nos permite leer, reconocer rostros o ver con claridad.

A diferencia de otras vitaminas, la luteína no la produce el cuerpo humano, por lo que solo puede obtenerse a través de la alimentación o suplementos. Su acción más destacada es filtrar la luz azul perjudicial, la misma que emiten los dispositivos móviles y las pantallas LED, y que a largo plazo puede perjudicar gravemente la salud visual.

Beneficios clínicamente probados de esta vitamina

Los estudios más recientes han demostrado que la luteína ayuda a prevenir y ralentizar la aparición de las cataratas, neutralizando los radicales libres que dañan las células del cristalino. También se ha relacionado con una reducción del riesgo de padecer glaucoma, una enfermedad silenciosa que deteriora el nervio óptico.

Uno de los efectos más comentados es su capacidad para mejorar la visión nocturna, algo especialmente valioso en personas mayores o conductores habituales. La luteína actúa reforzando los pigmentos maculares y optimizando la sensibilidad a los contrastes, lo que permite ver mejor con baja iluminación.

Además, ayuda a frenar la progresión de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), una de las principales causas de ceguera irreversible en adultos mayores. Esta enfermedad afecta la mácula y hace que actividades como leer o conducir se vuelvan imposibles si no se tratan a tiempo.

Alimentos que debes incluir desde hoy

La buena noticia es que la luteína se encuentra en muchos alimentos cotidianos. Las verduras de hoja verde oscura como las espinacas, la col rizada (kale), los grelos o el brócoli son fuentes naturales riquísimas en luteína. También está presente en el maíz, la yema de huevo, los pimientos naranjas, el calabacín y la uva.

Para que el cuerpo la absorba mejor, es importante consumir estos alimentos acompañados de una fuente de grasa saludable, como el aceite de oliva virgen extra o el aguacate. Esto mejora la biodisponibilidad de la luteína y permite que cumpla eficazmente su función protectora.

¿Quién debería consumir más luteína?

Todos podemos beneficiarnos de una dieta rica en luteína, pero hay grupos que deben prestar especial atención:

  • Personas mayores de 50 años, por el riesgo elevado de enfermedades oculares relacionadas con la edad.
  • Usuarios intensivos de pantallas, como trabajadores de oficina, estudiantes o gamers.
  • Personas con antecedentes familiares de glaucoma o degeneración macular.
  • Quien ha sido operado de cataratas, para mantener la salud de la retina.
  • Fumadores o exfumadores, ya que el tabaco disminuye los niveles naturales de luteína en el cuerpo.

En algunos casos, los oftalmólogos pueden recomendar suplementos específicos que combinan luteína con otras vitaminas como la zeaxantina, la vitamina C, E y el zinc, especialmente si ya existe algún daño ocular diagnosticado.

Un futuro con menos problemas oculares comienza en el plato

No hay que esperar a tener un problema de visión para actuar. La prevención visual también comienza con lo que ponemos en el plato. Una alimentación rica en antioxidantes naturales como la luteína puede convertirse en tu mejor inversión a largo plazo.

En un mundo donde pasamos más tiempo que nunca frente a pantallas y donde el envejecimiento visual es una realidad inevitable, apostar por cuidar los ojos desde la cocina es una decisión sabia y al alcance de todos.

¿Estás alimentando bien tus ojos? Quizás hoy sea el momento ideal para revisar tu dieta y comenzar a proteger esta maravillosa ventana que te conecta con el mundo.

Comparte este artículo con quien necesite ver mejor —literalmente— el futuro.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa