Viure bé
“Realizo dos comidas al día”: Pedri apuesta por el ayuno intermitente y nota un cambio clave en su rendimiento

A sus 22 años, Pedri vive un momento de plenitud deportiva y personal. El mediocampista del Barça ha encontrado el equilibrio gracias a una rutina que combina trabajo físico, disciplina alimentaria y pequeños rituales que comparte con sus compañeros.

El canario confiesa que el ayuno intermitente, inspirado por Ferran Torres, se ha convertido en uno de los pilares de su vida diaria. Junto con un entrenamiento de fuerza específico, asegura que ha alcanzado una regularidad inédita en su carrera.

Un ídolo cercano en ‘Fútbol Fiesta’

Pedri fue uno de los protagonistas de la primera edición de Fútbol Fiesta, organizada por Decathlon en el Fórum de Barcelona. Allí, ante cientos de aficionados, comprobó de nuevo el afecto y admiración que despierta entre los más jóvenes.

El mismo jugador reconoció con emoción la rapidez con la que ha pasado el tiempo desde que él mismo era un niño que soñaba vestir de azulgrana. En el encuentro con los fans no faltaron camisetas con mensajes como “No Pedri, no party”, un reflejo del fervor que genera entre los seguidores culés.

“¡Cuando eres pequeño no te das cuenta de lo rápido que pasa el tiempo!”, exclamó ante los asistentes, agradecido y sorprendido por la energía de los niños que lo animaban.

El secreto es la fuerza

Más allá del talento natural que lo caracteriza, Pedri asegura que su evolución en el campo tiene una explicación muy concreta: el entrenamiento de fuerza. Durante los últimos meses, el futbolista ha incorporado sesiones específicas en el gimnasio, diseñadas para reforzar su musculatura y prevenir lesiones.

“Encontramos la tecla en la preparación física que me faltaba para intentar evitar, en la medida de lo posible, las lesiones”, explicó. Esta mejora le ha permitido disfrutar de continuidad y confianza, dos aspectos que antes se veían interrumpidos por molestias recurrentes.

El exfutbolista y comentarista Álvaro Benito lo resumió con claridad: “Juega como los ángeles”. Un elogio que refleja el nivel alcanzado por el canario, que admite que, aunque disfruta más con el balón en los pies, ha aprendido a valorar los beneficios del trabajo invisible en el gimnasio.

Ayuno intermitente y rituales con Ferran

Otro de los cambios significativos en su vida ha sido el ayuno intermitente. La idea llegó gracias a su compañero Ferran Torres, que lo animó a probarlo. Desde entonces, Pedri ha adoptado esta rutina alimentaria como parte fundamental de su día a día.

“Hago dos comidas al día, el almuerzo y la cena. A excepción de los días de partido, que tomamos un buen desayuno”, detalló. Durante los períodos de ayuno, solo consume agua, convencido de que la hidratación es esencial para rendir al máximo.

La disciplina no se limita a la alimentación. Algunas mañanas, antes de los entrenamientos, comparte con Ferran un ritual de activación: baños de agua helada que, según confiesa, les ayudan a estar más despiertos y afrontar el día con más energía.

Vida personal y pequeñas tentaciones

A pesar de la exigencia del calendario y de los entrenamientos, Pedri encuentra momentos de calma en su vida doméstica. Disfruta especialmente del tiempo con Nilo, su perro, que se ha convertido en uno de sus compañeros inseparables. Además, en casa aprovecha para hacer ejercicios con bandas elásticas, un material que considera práctico y efectivo para mantener la musculatura activa.

Aunque es estricto con sus rutinas, admite tener una debilidad difícil de resistir: las croquetas de jamón de su madre. “Solo las pruebo en alguna ocasión después de un partido. ¡Ya tendré tiempo de comer todas las que quiera cuando me retire!”, bromeó, mostrando su lado más cercano y humano.

Embajador de hábitos saludables

El vínculo de Pedri con Decathlon va más allá del evento Fútbol Fiesta. El tinerfeño es imagen de la nueva campaña de la marca, centrada en la “vuelta al cole” y en la importancia de retomar la rutina con hábitos saludables.

“El deporte es mi vida. Y me parece un plan muy divertido para hacer con los amigos o con la familia”, afirmó. Su mensaje quiere inspirar a las familias a ver la actividad física no solo como una obligación, sino como un momento de calidad compartido.

Su papel como embajador refuerza la idea de que la disciplina y la diversión pueden ir de la mano. Para él, el fútbol es mucho más que competición: es una manera de conectar con los demás y transmitir valores.

Mensaje a los más jóvenes

Entre el clamor de los aficionados, había un niño que llevaba una camiseta con la frase “No Pedri, no party”. Ante escenas como esta, el mediocampista quiso enviar un mensaje a todos los pequeños que sueñan seguir sus pasos.

“Sobre todo, que disfruten haciendo deporte, el que sea, que pasen tiempo con sus amigos y que sean felices. El tiempo pasa muy rápido y, antes de lo que uno piensa, ya te has hecho mayor”, reflexionó. Y añadió una recomendación que arrancó sonrisas: “Que no se escabullan del colegio, que es una fase muy corta en la vida. ¡Después se arrepentirán!”.

Sus palabras no solo transmiten proximidad, sino también responsabilidad, al recordar que los sueños deportivos deben ir de la mano con la formación personal.

La fórmula de un Pedri renovado

La transformación de Pedri no es fruto del azar. Trabajo de fuerza, ayuno intermitente, rituales de activación y disciplina diaria se han convertido en los ingredientes que sostienen su presente deportivo. A todo esto se suma la alegría de estar cerca de los aficionados y el compromiso de inspirar a las nuevas generaciones.

Su historia demuestra que detrás del brillo de los grandes jugadores hay un esfuerzo silencioso, lleno de constancia y pequeños sacrificios.

¿Y tú? ¿Te animarías a probar un hábito nuevo que mejore tu bienestar, como el ayuno intermitente o una rutina de fuerza?

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa