Tan cierto es esto que, según los datos publicados por la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), los alimentos han subido más de un 35% en solo 4 años. Y aunque hay opciones de tiendas que promueven cierto ahorro, lo que todos quisiéramos es encontrar lo que nos gusta y necesitamos en un solo lugar.
También es cierto que, viendo que buscando aquí y allá se puede ahorrar un poco de dinero, algunos se han dedicado a comparar precios de productos entre cadenas de supermercados para saber cuál ofrece los productos a mejor precio.
Influencer compara precios entre grandes cadenas de súper
A propósito de esta búsqueda de mejores precios, una usuaria de TikTok (@tarabeta_) hizo el trabajo y comparó su compra entre dos de los supermercados más populares de España: Alcampo y Mercadona.
Con su lista de la compra en mano, mostró producto por producto de los dos supermercados para comprobar, sin filtros, dónde salía más barato llenar el carrito.
El resultado, además de sorprenderla a ella misma, hizo reflexionar a miles de personas que la siguen en esta red social. Lo curioso es que, aunque los precios hablaban prácticamente por sí solos, su elección terminó siendo un poco compleja.
Esta compradora confesó ser fiel a las compras en Mercadona y la razón puede parecer sencilla aunque no todos la comprendan. Y tiene que ver con la costumbre y la familiaridad con los productos.
A veces no se trata solo de ahorrar unos cuantos euros, sino de sentirnos cómodos cuando lo hacemos. Sin embargo, la conclusión fue clara: si tu prioridad es el ahorro, Alcampo es mejor opción.
Ahorro en tiempos de inflación
El experimento de esta usuaria de TikTok refleja lo que actualmente cuesta hacer la compra a todos los españoles. La realidad es que nos vemos obligados a replantearnos los hábitos de compra, a comparar precios y a buscar nuevas alternativas.
Ella mostró su ticket de compra: 74,84 € en Alcampo con el envío incluido, frente a los 72,73 € que habría pagado por lo mismo en Mercadona. Pero aquí hay otra sorpresa que se debe tener en cuenta. Según explicó, algunos productos eran mucho más baratos en Alcampo y, además, este ofrecía productos de marca y más variedad.
La diferencia puede parecer pequeña, pero si se va sumando semana tras semana podría representar un ahorro que no se puede menospreciar.
La tendencia de compradores a comparar precios es creciente. Y más allá del precio final, lo que se percibe cada vez con más firmeza es un cambio en el comportamiento de los consumidores, que buscan hacer compras más conscientes y estratégicas para hacer rendir un poco más su dinero.
Compra con los ojos bien abiertos
Lo que demostró esta usuaria en su vídeo es que a veces solo hace falta dar un pequeño giro para ahorrar en cosas esenciales, sin que esto signifique tener que sacrificar la calidad de lo que consumimos habitualmente.
Muchas veces, por comodidad, proximidad o, como decíamos al principio, por costumbre, no nos molestamos en revisar otras opciones. Así que la próxima vez que hagas la lista de la compra, quizás valga la pena explorar otras tiendas y comprar en más de un lugar.
Solo ten en cuenta que no se trata de cambiar por cambiar, sino de saber que tienes el control de lo que compras y que cada decisión, por pequeña que sea, al final, suma.
