Amazon ha renovado su familia de dispositivos Echo con una propuesta que combina sonido de alta fidelidad, rediseño estético y chips propios más potentes. La empresa quiere elevar la experiencia Alexa con una gama que mejora tanto el rendimiento acústico como la integración tecnológica.
Los nuevos modelos —Echo Dot Max, Echo Studio, Echo Show 8 y Echo Show 11— marcan un salto en calidad sonora y diseño, manteniendo la identidad de la línea Echo. Con precios que van desde los 109,99 hasta los 239,99 euros, la apuesta busca seducir a aquellos que priorizan la música, el entretenimiento y las funciones inteligentes en el hogar.
Echo Dot Max: el compacto que ya no suena pequeño
El Echo Dot Max representa la mayor evolución del altavoz compacto de Amazon. A pesar de mantener su tamaño reducido, incorpora un sistema de audio bidireccional con woofer y tweeter independientes, lo que permite ofrecer una experiencia mucho más rica.
Según datos de Amazon, este nuevo diseño logra casi tres veces más graves que el Echo Dot anterior, gracias a la integración del altavoz dentro de la carcasa. Al duplicar el volumen de aire disponible, los bajos resultan más profundos y nítidos.
El dispositivo conserva la facilidad de uso y la portabilidad de la gama Dot, pero ahora se aproxima a la calidad sonora de modelos más grandes. Con un precio de 109,99 euros, está pensado para aquellos que buscan un altavoz pequeño sin renunciar a un audio contundente.
Echo Studio: sonido envolvente en un cuerpo reducido
El nuevo Echo Studio llega con un rediseño que lo hace un 40 % más compacto respecto al modelo anterior. Este ajuste de tamaño no implica una pérdida de potencia, ya que conserva su sistema de sonido envolvente compatible con Dolby Atmos.
El altavoz utiliza materiales como la tela 3D acústicamente transparente, que contribuye a una mejor propagación del sonido y refuerza los graves. Su propuesta es clara: llevar la experiencia de cine en casa a un formato más accesible.
Por 239,99 euros, se dirige a aquellos que quieren convertir su salón en un espacio inmersivo de música o películas, sin recurrir a sistemas de audio complejos.
Echo Show 8 y 11: pantallas que suenan mejor
Los modelos con pantalla, Echo Show 8 y Echo Show 11, también han recibido una actualización importante. Ambos incluyen altavoces estéreo frontales y un woofer personalizado, lo que mejora la proyección directa del sonido hacia el usuario.
En cuanto al apartado visual, los dispositivos estrenan un nuevo diseño de cristal líquido negativo, que maximiza la superficie útil de la pantalla. La cámara de 13 megapíxeles permite videollamadas más nítidas y funciones de seguridad mejoradas.
El Echo Show 8 se posiciona como un dispositivo versátil para cocinas, escritorios o habitaciones, mientras que el Echo Show 11, con un tamaño más grande, apunta a convertirse en el centro multimedia del hogar. Sus precios se sitúan en 199,99 y 239,99 euros, respectivamente.
Tecnología al servicio del usuario: chips AZ3 y Omnisense
La nueva generación de Echo no solo apuesta por el diseño y el sonido, también incorpora avances internos que potencian la inteligencia artificial de Alexa. Los modelos estrenan chips AZ3 y AZ3 Pro, desarrollados por Amazon para mejorar el procesamiento local, la reducción de ruido y el reconocimiento de la voz.
Además, los dispositivos integran la plataforma de sensores Omnisense, que combina señales de cámara, audio, ultrasonidos, radar WiFi y acelerómetro. El objetivo es ofrecer experiencias más personalizadas y proactivas: desde ajustar el volumen en función de la actividad en la habitación hasta anticipar rutinas del usuario.
Alexa+: la próxima evolución del asistente de voz
Durante la presentación, Amazon adelantó la llegada de Alexa+, una versión mejorada de su asistente basada en IA generativa. Aunque aún no está disponible en España, se espera que permita interacciones más naturales y respuestas más contextuales.
Con esta evolución, Alexa pasaría de ser un asistente reactivo a un sistema capaz de generar contenido, resolver dudas complejas y coordinar mejor los dispositivos del hogar. Para Amazon, este paso es clave en la consolidación de su ecosistema frente a competidores como Google o Apple.
Disponibilidad y precios: qué modelo elegir
Los nuevos Echo ya se pueden reservar y estarán disponibles antes de que termine el año. La elección dependerá de las prioridades de cada usuario:
- Echo Dot Max: ideal para habitaciones pequeñas o para quien quiere potencia en tamaño reducido.
- Echo Studio: recomendado para aquellos que buscan una experiencia inmersiva en música o cine en casa.
- Echo Show 8: perfecto para cocinas, escritorios o uso personal con pantalla.
- Echo Show 11: pensado como centro multimedia familiar, con videollamadas y control inteligente centralizado.
Un salto en diseño y experiencia inteligente
La nueva gama Echo confirma la apuesta de Amazon por combinar tecnología, diseño y usabilidad. Al integrar chips propios, sensores avanzados y una futura versión de Alexa con IA generativa, la empresa busca que sus altavoces sean más que simples reproductores de música. La gran pregunta es si los usuarios verán en esta generación un salto suficiente para renovar sus dispositivos actuales. ¿Y tú, qué piensas? ¿Prefieres la potencia compacta del Dot Max, la inmersión del Studio o la versatilidad de los Echo Show?