Cambio de rumbo dentro de Mediapro. El grupo inversor chino Orient Hontai, mayoritario dentro de la compañía, ha decidido relevar al fundador Tatxo Benet al frente de la compañía. A partir de ahora, su lugar como presidente ejecutivo lo ocupará Sergio Oslé, según ha adelantado El Confidencial este martes. De esta manera, el grupo inversor chino ha optado por cambiar al presidente de la compañía -y fundador, junto con Jaume Roures- a pesar de sus pretensiones de mantenerse en el cargo. El perfil de Tatxo Benet, ni ninguno de los nombres que él mismo ha propuesto para sustituirlo como presidente ejecutivo de la sociedad, ha convencido a Orient Hontai. En cambio, el grupo chino se ha decantado por Sergio Oslé, un perfil que se sitúa más en la órbita española que catalana.
Sergio Oslé es el ex consejero delegado de Telefónica y presidente de Movistar +, y también es uno de los perfiles que contemplaban más desde el fondo inversor chino para pilotar la nueva etapa de Mediapro. Esto se debe a que Orient Hontai, según detallan fuentes del sector a El Confidencial, ha acabado decidiendo tras asesoramiento externo que la productora audiovisual necesita una reestructuración interna de la cúpula para iniciar una nueva etapa. Especialmente, después de que Mediapro haya perdido los derechos televisivos del fútbol. Con el perfil de Oslé, el fondo inversor propietario de la sociedad busca iniciar una nueva etapa de negocios para recuperar, de alguna manera, su solvencia. Un objetivo que consideran que no se podía lograr con Tatxo Benet al frente.

Sergio Oslé, el nuevo presidente de Mediapro
Sergio Oslé es ingeniero de telecomunicaciones por la Universidad del País Vasco, y en su currículum también consta un máster en administración de empresas por la prestigiosa Universidad Stanford. En el año 2000, hace un cuarto de siglo, se incorporó a McKinsey & Company, firma de la que fue socio desde 2010 hasta finales de 2017, coliderando las áreas de Telco y Media. En diciembre de 2017 se incorporó al Grupo Telefónica como presidente de Movistar+, responsabilidad que compatibilizó, a partir de noviembre de 2019, con la dirección de Marketing y Producto para Gran Público. A partir de 2021 recibió el cargo de consejero delegado de la compañía.