El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha planteado una propuesta para aumentar de manera progresiva el sistema de cotizaciones de ingresos reales de los autónomos. Más concretamente, el Ministerio ha propuesto que estos incrementos comiencen el próximo año y se den durante el período 2026-2031, según han explicado las organizaciones de autónomos. Estas subidas serían de entre 17,37 y 206,24 euros, según sus rendimientos netos.
De este modo, la tabla que recoge los tramos con menores ingresos, los autónomos en base mínima con rendimientos inferiores a los 670 euros mensuales pagarían una cuota de 217,37 en comparación con los 200 actuales. Una cifra que escalaría a los 234,73 euros en 2027 y hasta los 252,10 en 2028.
Además, desde el Ministerio que dirige Elma Saiz se plantea que estas bases mínimas y cuotas asociadas sigan la misma evolución lineal entre 2028 y 2031.

Reacción de los autónomos
Desde la ATA, la Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos, su presidente Lorenzo Amor ha criticado la medida asegurando que «demuestra que el gobierno español vive en una auténtica burbuja», anticipando que rechazarán la propuesta porque representa una «nueva puñalada».
Además, Amor también ha expresado que este lunes el Ministerio también ha presentado una propuesta sobre el cese de actividad «que no cambia nada» y que supone la denegación de la prestación en un 40% o 50%, frente al 60% actual.
Por otro lado, el presidente de UPTA, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, Eduardo Abad, ha indicado que la nueva tabla de tramos se asemeja a la acordada en 2022 entre sindicatos, patronal y gobierno, aunque considera que se deben hacer «observaciones». Entre estas observaciones Abad considera que es necesario establecer un tramo inferior al más bajo para los autónomos del ámbito artístico o para creadores de contenido y recoger la adaptación de estas tablas a las situaciones económicas «que puedan venir».

