MónEconomia
El Govern destaca el “potencial de mejora” del mercado laboral catalán

El Govern ha destacado este martes la “buena salud” del mercado laboral catalán, y ha afirmado que aún hay “potencial de mejora” y para “crecer más y atender la demanda” de empresas que se encuentran en Cataluña. Estas han sido las declaraciones de Paco Ramos, el secretario de Trabajo, que ha expresado este martes en una rueda de prensa tras la publicación de los datos de empleo de este octubre, en los que el paro ha crecido un 0,75% y se han alcanzado los 3,88 millones de afiliados a la Seguridad Social.

En el mes de octubre, que coincide con el final de la temporada turística, el sector de la educación ha impulsado la afiliación en Cataluña con 29.500 ocupados más, mientras que la hostelería ha registrado 13.800 trabajadores menos. 

Ramos ha destacado que Cataluña “se encuentra ante un mercado laboral sólido y estable que nos permite garantizar la prosperidad compartida”. 

Desde CCOO de Cataluña se ha alertado del peso que tienen las “actividades típicamente estacionales” en el tejido productivo catalán, que según el sindicato provocan incrementos en el número de parados a pesar de los indicios de crecimiento económico registrados en el territorio. En esta línea, CCOO ha instado a desarrollar el tejido productivo especialmente en ámbitos con “capacidad de crecimiento y futuro”.

Imagen de archivo de un trabajador de La Selva, una empresa de alimentos de las comarcas gerundenses / ACN

Más contratación indefinida

En el mes de octubre, Cataluña ha generado la mitad de empleos que Madrid, una cuestión a la que Ramos ha respondido que “no está en competición” con nadie y ha asegurado que está interesado en “crecer en empleo en puestos de trabajo de calidad”.

El paro de larga duración se ha reducido en comparación con el año pasado en 4.700 personas, hasta los 159.207, lo que representa el 49% de las personas desempleadas. En este sentido, Ramos ha destacado el incremento de la contratación indefinida en los últimos años y ha remarcado que las extinciones de contratos indefinidos por no superar el período de prueba no son significativas y se sitúan en el 5% del total.

En el conjunto del estado, el número de afiliados ha escalado hasta los 21.839.592 trabajadores. Una cifra que ha sido celebrada por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien ha destacado el éxito de la reforma laboral, que ha llevado a que uno de cada dos contratos sean indefinidos. Además, también ha destacado la cifra de desempleo femenino, que actualmente se sitúa en los niveles más bajos desde 2007.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa