MónEconomia
Cataluña lidera el estado en ocupación con 132.700 trabajadores nuevos

Cataluña continúa siendo uno de los mercados de trabajo más dinámicos de todo el estado. Durante el segundo trimestre, el país generó un total de 132.700 puestos de trabajo durante el último trimestre, una cifra que la puerta a ser el territorio con más dinamismo en este sentido. Esto ha provocado que el país haya superado el récord de ocupación con 3,65 millones de ocupados. Además, esta generación de puestos de trabajo también ha provocado que Cataluña sea la comunidad donde más ha caído el paro. Concretamente, hay 70.400 personas desempleadas menos que durante el primer trimestre y la tasa de paro ha bajado hasta el 8,44%, para situar el total de parados en 336.800, logrando un nivel que no se veía desde el tercer trimestre del 2008.

Cataluña, además, se sitúa como el territorio donde más ha bajado el paro en números absolutos entre abril y junio, con Islas Baleares (68.600 menos) y Madrid (49.900 menos) por detrás, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el conjunto de España, el número de parados ha caído en 365.300 personas, lo cual supone un descenso del 11,68% respecto al trimestre anterior, y la tasa de paro se sitúa en el 11,60%, que supone 1,66 puntos menos que entre enero y marzo de 2023, hasta los 2,8 millones de parados.

En el conjunto del estado, el descenso de la desocupación entre abril y junio es lo más elevado en un segundo trimestre desde 1977 y sitúa el número de parados en 2.762.500 personas, su menor cifra desde el tercer trimestre de 2008. Según el INE, en el último año el paro se ha reducido en 157.000 personas (-5,4%) y se han creado 588.700 ocupaciones (+2,9%), mientras que el volumen de activos se ha incrementado en 431.700 personas (+1,8%). Además, el número de asalariados aumentó en 505.500 personas (+2,9%) durante el segundo trimestre, de los cuales 410.100 tenían contrato indefinido y 95.400, contrato temporal.

Los hogares con todos los miembros al paro caen en el estado

Estos nuevos datos del EPA también muestran como los hogares con todos sus miembros en paro bajaron en 139.300 durante el segundo trimestre del año. Concretamente, lo hicieron en un 13,2% respecto al trimestre anterior, hasta situarse en 916.000, su menor cifra desde el cuarto trimestre de 2008. En el último año, este tipo de hogares han disminuido en 74.300, lo cual supone un descenso en valores relativos del 7,5%.

Por el contrario, los hogares con todos sus miembros ocupados se incrementaron en 345.700 (+3,1%) entre abril y el junio, hasta un total de 11.557.700 hogares, la cifra más alta de la serie histórica. Los hogares con al menos un activo subieron en 79.200 en el segundo trimestre (+0,6%), hasta los 13,96 millones, mientras que en el último año aumentaron en 196.600 (+1,4%). Finalmente, los hogares en los cuales no hay ningún activo bajaron en 4.700 entre abril y junio (-0,09%), hasta los 5,39 millones. En el último año, estos hogares se han incrementado en 78.600 (+1,5%).

Més notícies
Notícia: Banco Sabadell gana 564 millones, un 43,6% más que el año pasado
Comparteix
Los ingresos de la compañía también han aumentado, en concreto un 19,4%, fina llegar a los 9.967 millones
Notícia: Banco Sabadell gana 564 millones, un 43,6% más que el año pasado
Comparteix
Los ingresos de la compañía también han aumentado, en concreto un 19,4%, fina llegar a los 9.967 millones
Notícia: Banco Sabadell gana 564 millones, un 43,6% más que el año pasado
Comparteix
Los ingresos de la compañía también han aumentado, en concreto un 19,4%, fina llegar a los 9.967 millones
Notícia: Estos son los nuevos precios de la suscripción prémium de Spotify
Comparteix
La plataforma de reproducción de música sube entre uno y dos euros sus tarifas

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa