MónEconomia
Sangría de autónomos en el Estado en julio: «los gastos lastran la actividad»

El Estado español habría perdido 219 trabajadores autónomos en el día el mes de julio. Así lo denuncia la principal entidad del colectivo, la Asociación de Trabajadores autónomos (ATA) en su análisis de las últimos datos de ocupación del ministerio de Trabajo. Según la entidad, la base de trabajadores autónomos se habría reducido en más de 6.000 en solo los últimos 30 días, una contracción de dos décimas si se compara con junio. Solo cuatro territorios, liderados por las Baleares, ganan autónomos durante el séptimo mes del año, mientras que los principales mercados internos -Cataluña, Madrid o el País Vasco- pierden a un ritmo similar al del conjunto.

Así, el mercado laboral catalán habría perdido cerca de 900 trabajadores por cuenta propia solo este último mes, una caída superior al 0,2%, en línea con la media española. Más elevada ha sido la caída en el País Vasco: a pesar de que las cifras son similares (888 trabajadores), supone un 0,5% de la fuerza de trabajo autónomo total de la región. El mismo porcentaje se contrae el colectivo en la comunidad autónoma madrileña; a pesar de que por volumen pierde muchos más. Según los datos del ATA, más de 2.200 trabajadores se han dado de baja del RETA en el territorio de la capital del Estado durante julio.

El presidente de la entidad, Lorenzo Amor, lamenta que los gastos -tanto comerciales como administrativas- «lastran la actividad» de los trabajadores autónomos hasta el punto de no poder sostenerla. De este modo, asegura que la pérdida de empleados por cuenta propia es «la nota más negativa» de los datos de ocupación correspondientes en julio, y exige «estabilidad y certeza», además de la rápida formación de un «gobierno estable» que aporte seguridad jurídica al colectivo.

Si se compara con las cifras de julio del 2022, el Estado no solo no registró pérdidas de autónomos tan elevadas, sino que ganó. En concreto, el mercado español cerró el séptimo mes del curso con un 0,1% más de trabajadores afiliados al RETA, unos 3.617 mes en el mismo periodo. Cataluña, por su parte, había ganado unos 1.238, mientras que Madrid crecía a un ritmo del 0,6%, unos 2.475 en 30 días.

Prudència con el paro

Todo y la celebración de los datos de paro por parte de gobierno español y sindicatos, desde el ATA alertan de los efectos estacionales que puede tener la reducción de la desocupación. «Hay que tener en cuenta que el julio es un mes en que tradicionalmente aumenta la ocupación por el turismo y el verano», asegura Amor, alabando el rol del sector privado en el sostenimiento del mercado laboral. «La economía se mueve gracias al sector privado como motor de la creación de ocupación», razona el presidente.

Més notícies
Notícia: Cataluña lidera el turismo internacional del Estado el primer semestre
Comparteix
El país recibe 7,9 millones de viajeros foráneos durante los seis primeros meses del año, un 30% más que el 2022, y competirá el verano con Baleares
Notícia: Cataluña lidera el turismo internacional del Estado el primer semestre
Comparteix
El país recibe 7,9 millones de viajeros foráneos durante los seis primeros meses del año, un 30% más que el 2022, y competirá el verano con Baleares
Notícia: Cataluña lidera el turismo internacional del Estado el primer semestre
Comparteix
El país recibe 7,9 millones de viajeros foráneos durante los seis primeros meses del año, un 30% más que el 2022, y competirá el verano con Baleares
Notícia: El alquiler de locales comerciales en Barcelona es un 50% superior a 2019
Comparteix
Las calles más demandadas de la ciudad son Rambla Catalunya Diagonal, Portaferrissa y el paseo de Gracia

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa