MónEconomia
Los agentes sociales optimistas con la EPA, pero lamentan el elevado paro

Los agentes sociales se han mostrado satisfechos con los últimos datos de la EPA de este jueves. Tanto las patronales como los sindicatos han celebrado que Cataluña todavía muestre buenos datos, pero la patronal ha alertado que la tasa del paro continúe siendo elevada. Desde Pimec, el secretario general, Josep Ginesta, ha asegurado que los datos del mercado laboral son buenos y Cataluña “progresa bien, puesto que las empresas hacen su trabajo”. Ahora bien, el número dos de la patronal ha alertado que “no puede estar satisfecho” ante el alta tasa de paro porque continúa lastrando la competitividad de la economía del país, “sobre todo si nos comparamos con los países de nuestro entorno”, ha asegurado Ginesta. A pesar del toque de atención, el economista ha celebrado que se haya incrementado la población activa en 62.300 personas respecto al trimestre anterior, pero ha insistido que la tasa de actividad, del 61,49% en Cataluña y del 58,97% al conjunto del Estado, está todavía lejos de la de Alemania (80%).

Desde la óptica de las grandes empresas, la CEOE se ha pronunciado en la misma línea que Pimec, asegurando que los buenos datos de la EPA confirman el esfuerzo de las empresas para mantener y generar nuevos puestos de trabajo. En un comunicado, la patronal española ha afirmado que entre las razones del crecimiento de la ocupación en el segundo trimestre del año hay la firma del ‘V Acuerdo para la Ocupación y la Negociación Colectiva’. La patronal considera que el acuerdo ha creado “un marco de estabilidad y de reducción de incertidumbres” en el país que favorecen la creación de educación.

Además, la patronal ha tildado de “acierto” haber evitado espirales de precios y salarios en este último año, algo que a su juicio ha contribuido favorablemente a la evolución del mercado laboral. Sin embargo, la CEOE ha pedido ser prudentes ante la previsión de una posible desaceleración económica en los próximos meses.

Los sindicatos se muestran muy satisfechos

A la banda de los sindicatos, el secretario de Trabajo y Economía de CCOO, Ricard Bellera, ha celebrado los datos tanto en cuanto al paro como las de ocupación. “Son datos espectaculares”, ha destacado Bellera, que ha añadido que el 8,44% es la mejor tasa de paro de los últimos quince años y ya mejora las anteriores a la pandemia. Bellera también ha calificado de “muy positivas” las cifras de ocupación y que las personas activas o que están buscando trabajo froten los cuatro millones. Además, también ha afirmado que se ha detectado una mejora de la calidad de la ocupación y la reducción de siete puntos de la tasa de temporalidad, hasta el 14,27%.

Por la parte de los autónomos, el presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha defendido que el “verdadero dato que pulsará el crecimiento de la ocupación” será el de la afiliación a la Seguridad Social del mes de julio, que se publicará en los primeros días de agosto. Además, ha asegurado que, aunque “la economía española es una de las más solventes de toda la Unión Europea, enferma de la redistribución de la riqueza de las empresas, que no llega ni a los trabajadores autónomos ni a los trabajadores por cuenta ajena”.

El Govern celebra el dinamismo económico

Por la otra parte, el Govern ha asegurado que los buenos datos de la EPA muestran el dinamismo de la economía catalana y son cifras “de récord e históricas”. A la vez, el consejero de empresa y Trabajo, Roger Torrent, ha asegurado que todavía con “optimismo” la última mitad del año. En una rueda de prensa, Torrent ha destacado que la economía catalana ha transitado por un periodo de incertidumbre con las tensiones por la guerra de Ucrania y la inflación con “bases sólidas”. “Tenemos las herramientas necesarias para encarar con garantías el que tenga que venir”, ha dicho. Torrent ha destacado que la reducción del paro “tiene nombre de mujer” después de que el paro femenino se sitúe por debajo del masculino y ha celebrado la disminución histórica de parados de larga duración.

A pesar de celebrar que la tasa de paro esté al 8,4%, el nivel más bajo en quince años, y que la ocupación haya batido un nuevo récord histórico con 3,65 millones de trabajadores, Torrent ha pedido no caer en “la euforia” y la “autosatisfacción”. “Las dificultades no están superadas, la etapa de recuperación poscovid lo hemos dejado atrás, pero hay elementos sobrevenidos que tenemos que saber gestionar”, ha reiterado el consejero.

Además, el consejero ha dicho que Empresa y Trabajo tiene por objetivo “lograr el pleno empleo”, un hecho que implicaría superar los datos de la crisis financiera del 2008. “No nos tenemos que marcar un horizonte numérico concreto, porque el que es importante son las otras dimensiones de la ocupación”, ha dicho. En concreto, Torrent se refería a diferencias de base que hay entre el mercado laboral del 2023 y el de las últimas décadas, con “una ocupación de más calidad”, con más contratos indefinidos y a tiempo concreto.

Més notícies
Notícia: El BCE sube los tipos un 0,25% y los sitúa en máximos de hace dos décadas
Comparteix
Frankfurt sigue las pasas de la Reserva Federal todo y la contención de precios ante una inflación "demasiada elevada durante demasiado tiempo"
Notícia: Bruselas investiga una posible infracción de competencia de Microsoft
Comparteix
La multinacional norteamericana podría incurrir en una violación de la normativa comunitaria en el funcionamiento de su aplicación de videotrucades Teams
Notícia: La inversión inmobiliaria cae un 34% en Barcelona durante el primer semestre
Comparteix
Barcelona ha cerrado el primer semestre con un volumen de inversión de 1.143 millones de euros
Notícia: La operación salida sostiene el encarecimiento de los carburantes
Comparteix
La gasolina sube un 0,8% y se sitúa en el nivel de precio más elevado desde el pasado mas de mayo

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa