MónEconomia
UGT reclama dejar la reducción de jornada fuera de la crisis de Junts y el PSOE

La crisis abierta por la decisión de Junts de suspender las negociaciones ordinarias con el PSOE y convocar una reunión «urgente» de la mesa en Suiza está provocando una multitud de reacciones en el mundo político y también en los sindicatos. El secretario general de la UGT de Cataluña, Camil Ros, ha pedido al gobierno español y al partido del presidente en el exilio, Carles Puigdemont, que “pongan de su parte” para volver a las negociaciones en aspectos clave como pueden ser la reducción de la jornada laboral o el traspaso de competencias en inmigración. En rueda de prensa, el líder sindical se ha mostrado “optimista” respecto a un enderezamiento de las conversaciones entre socialistas y junteros.

El secretario general de la UGT de Cataluña ha reclamado a los dos partidos que el debate por la reducción de la jornada laboral no tenga el mismo desenlace que el de la reforma laboral, en el cual Ros señala que «hubo decisiones de voto que no estaban relacionadas con el contenido de la ley sino con la coyuntura política». Para evitar que la reducción de jornada sufra el mismo destino, Ros ha reclamado que el debate “debe salir del pim-pam-pum político” porque trabajar menos es una petición que hacen todos los ciudadanos de Cataluña independientemente de lo que cada persona “vote lo que vote”.

El secretario general de la UGT en Cataluña, Camil Ros / ACN
El secretario general de la UGT en Cataluña, Camil Ros, ha pedido a los dos partidos políticos entendimiento / ACN

Crítica al clima político

Ros ha querido cargar contra el clima político que se ha vivido en los últimos años. El sindicalista ha señalado que en los últimos años se ha vivido una “estabilidad política inestable permanentemente”. Ros ha asegurado que espera con “optimismo” que esta situación cambie y “se descongele”, un hecho por el cual ha reclamado que los partidos políticos pongan de su parte.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa