El modelo de turismo que se está impulsando a Cataluña en los últimos años está claro: alargar la temporada y primar el turismo de calidad. Esto implica que no es necesario batir récords de volumen de visitantes cada año, sino que el más interesante es aumentar el gasto que estos dejan en el país. Y esto es exactamente el que ha pasado este pasado agosto, según los últimos datos publicados este miércoles por el INE. Durante el octavo mes del año, los turistas dejaron en Cataluña un total de 3.057 millones de euros en total, lo cual implica un aumento del 8,8% respecto de los datos de hace un año. Este dato aumenta todavía más cuando el país ha sido el segundo territorio español que más visitantes recibió durante agosto, con un casi 2,3 millones, por lo tanto, cada turista se gastó un total de 1.336 euros durante su estancia en Cataluña, aumentando un 2,4% los datos de hace un año.
En total, según los datos de Estadística, Cataluña acumuló casi el 20% del gasto turístico de todo el estado el pasado agosto, solo por detrás de las Baleares, con el 23,3%. Si se mira el acumulado de todo el año, Cataluña es el territorio que más gasto ha acumulado, superando el 19%, y por delante de destinos muy turísticos como las Baleares o las Canarias.
Cataluña, el territorio con más turistas
En cuanto al volumen de turistas, las Baleares fue el primer destino principal de los turistas en agosto, con el 22,4% del total, seguida de Cataluña (20,9%) y Andalucía (14,7%). En el caso de Cataluña, se puede ver como, después de cuatro años de la sacudida de la pandemia, el turismo ya se ha normalizado y durante el octavo mes del año recibió un total de 2,3 millones de visitantes, que supone un aumento del 6,2% respecto del año pasado. Además, en el acumulado de todo el 2024, Cataluña es claramente el territorio que más turistas ha recibido, con un total de 13,7 millones, el que supone un aumento del 9,7% respecto al mismo periodo de 2023.
En cuanto a los datos del conjunto del estado, en agosto también ha batido récord histórico de visitantes en los ocho primeros meses de 2024, superando los 64,3 millones, lo cual supone un aumento del 11,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, el gasto de estos turistas se disparó un 17,6% hasta agosto, consiguiendo los 86.471 millones de euros.
Solo el mes de agosto, España recibió 10,9 millones de turistas internacionales, un 7,3% más que en el mismo mes de 2023. El gasto que efectuaron estos turistas en el octavo mes del año fue de 15.363 millones de euros, con un aumento del 13% respeto hace un año. El gasto medio por turista fue de 1.405 euros, con un incremento anual del 5,3%, mientras que el gasto medio diario creció un 8,8%, hasta los 188 euros. Los principales países emisores en los ocho primeros meses fueron el Reino Unido (con cerca de 12,7 millones de turistas y un aumento del 7,8%), Francia (con casi 9,2 millones y un incremento del 10,1%) y Alemania (con más de 8 millones, un 9,3% más).