Los turistas de congresos que visitan Cataluña gastan 1.368 euros de media. Esto representa un 32% más que en 2019, antes de la pandemia. Desde la Agencia Catalana de Turismo se ha valorado muy positivamente esta cifra, y la importancia de este mercado, porque supone un perfil con un alto poder adquisitivo que además visita Cataluña fuera de la temporada de verano, que es cuando ya hay más turismo.
Los datos se han dado a conocer esta semana a Girona, donde se celebra una reunión con 75 turoperadores de 18 países diferentes para acoger nuevos congresos y acontecimientos. Según la agencia ACN, Meet Cataluña Green, organizada por la Agencia Catalana de Turismo y el Patronato de Turismo Costa Brava Girona, es un acontecimiento para profesionales del sector turístico especializado en viajes de negocios, congresos y convenciones. El objetivo de la acción es posicionar a Cataluña en el ámbito internacional para captar nuevos acontecimientos que supongan un incremento de visitantes con un alto poder adquisitivo y que viajen fuera de la temporada de verano.
Nuevas oportunidades laborales
Además de explicar el gasto medio, el director de la Agencia Catalana de Turismo, Narcís Ferrer, dice que este tipo de turismo de congresos acaba «generando nuevas oportunidades laborales», porque involucra a muchos sectores económicos diferentes y en muchas ocasiones acaba teniendo un impacto en la economía local porque se promueven nuevos negocios con industrias de aquí.

Sostenibilidad social y ambiental
La acción de Meet Cataluña se hace cada año en un destino diferente al país. Este año, se ha enfocado en el ámbito de la sostenibilidad social y ambiental, por eso se ha añadido el Green en el nombre del acontecimiento. La idea es que estos operadores conozcan toda la oferta que hay para hacer actividades con conciencia social y ambiental mientras las empresas hagan sus acontecimientos, congresos y reuniones aquí.
Habitualmente las empresas organizan actividades de trabajo en equipo, pero cada vez más hay la voluntad de hacer estas actividades vinculadas con organizaciones del territorio. El vicepresidente del patronato, Jordi Masquef, ha remarcado que acontecimientos como los de esta semana en Girona permiten a los empresarios conocer el destino, pero también entender que pueden hacer las actividades de trabajo en equipo con valor añadido en «un entorno idílico» como es la demarcación de Girona, ya sea a la Costa Brava, en el interior o en el Pirineo.