Los extranjeros adoran Cataluña. De hecho, los porcentajes de turistas del exterior del estado español son siempre mayores que de los turistas internos. Ahora bien, las visitas en el país no solo vienen de fuera y la combinación de ambos mundos hace que Cataluña siempre bata récords. Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Cataluña aumentaron un 2,2% en julio en comparación con el mismo mes del año anterior hasta sumar un total de 8.288.156 pernoctaciones y encadena 3 meses de crecimiento, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del segundo mejor dato de pernoctaciones en un mes de julio en la región de la serie histórica.
En los hoteles de la región se alojaron un 1,25% menos de turistas en julio que en el mismo mes del año anterior, consiguiendo los 2.531.714 viajeros. Por nacionalidad, 854.029 eran residentes en España, el 33,73%, mientras que 1.677.685 (66,27%) fueron extranjeros. Respecto al año anterior, los viajeros residentes en España disminuyeron un 9,9% y los extranjeros aumentaron un 3,8%. Del total de pernoctaciones en Cataluña, 2.121.570 las realizaron residentes en España (un 25,6%), mientras que 6.166.586 (74,4%) fueron residentes en el extranjero.

Un turista con más ganas de gastar
La tarifa media diaria por habitación se situó en los 139,48 euros, lo cual representa una subida del 5,9% interanual. En general, los precios subieron un 4,51% respecto al año anterior a Cataluña. En total, en Cataluña se consiguió en julio una ocupación del 73,82% y el sector hotelero ocupó 48.993 personas (un incremento del 6,5% interanual). Por territorios, Baleares fue la región con un grado de ocupación por plaza mayor, con un 87,64%, seguida de Canarias (76,06%) y Cataluña (73,82%), mientras que en el lado contrario se situaron Castilla – La Mancha, (37,2%), Melilla (40,62%) y Extremadura (41,19%).