MónEconomia
Trump excluye ordenadores, móviles y chips de los aranceles recíprocos

Nueva rectificación de Donald Trump. En medio de la guerra arancelaria que mantiene, ahora principalmente con China, el presidente de EE.UU. decidió este sábado excluir los ordenadores, los teléfonos móviles, los chips informáticos, los semiconductores, los paneles solares y las tarjetas de memoria de la lista de productos chinos a los cuales se aplican los nuevos aranceles que entraron en vigor a principios de abril.

Trump perjudicaba los productos estadounidenses

Según ha recogido la agencia ACN, el servicio de aduanas emitió un comunicado aclarando que estos productos «serán excluidos de los aranceles recíprocos impuestos» por Trump. La decisión llega tras la preocupación expresada por varias empresas tecnológicas estadounidenses sobre el coste que les supondría recibir productos que fabrican ellos mismos en China o piezas que necesitan para desarrollar su producción.

Esta nueva decisión del gobierno de Trump tiene lugar después de que EE.UU. detuviera el aumento de los aranceles a medio mundo, mientras los incrementaba un 145% a China, que ha respondido con una subida del 125% a los productos estadounidenses. El gobierno chino acusó a Trump de llevar a cabo una «violación grave de las normas económicas internacionales» y de aprobar prácticas comerciales «unilaterales, intimidatorias y coercitivas».

Imagen de un móvil / Pixabay
Imagen de un móvil / Pixabay

La Unión Europea congela los nuevos aranceles a EE.UU.

En medio de esta guerra abierta entre China y EE.UU., el conflicto entre EE.UU. y la Unión Europea (UE) se ha pospuesto, ya que la UE se ha visto beneficiada por la detención del incremento de los aranceles. Bruselas ha decidido también congelar los aranceles que había aprobado contra los productos estadounidenses para negociar con Trump.

A lo largo de los últimos días, la guerra arancelaria abierta por Trump ha situado el dólar en la peor situación de los últimos tres años. Según datos de este viernes, la moneda de EE.UU. cayó un 2% y ahora se cambia por 0,87 céntimos de euro.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa