MónEconomia
Trump abre la puerta a negociar aranceles en medio del caos

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha abierto la puerta a negociar los nuevos aranceles que ha impuesto a diestra y siniestra, pero solo si los países están dispuestos a ofrecerle algo “fenomenal” a cambio. En declaraciones a los medios desde el Air Force One, Trump ha reconocido que su estrategia de disparar primero con aranceles exageradamente elevados y luego hablar le funciona. “Los aranceles nos dan un gran poder para negociar”. El polémico magnate ha restado importancia al hundimiento de las bolsas en todo el mundo y ha asegurado que las acciones volverán a subir. “Todo va muy bien”, ha dicho después de que Wall Street haya cerrado con la caída más fuerte desde la pandemia de Covid-19, ahora hace cinco años.

Las bolsas asiáticas también han abierto con pérdidas. El índice japonés Nikkei registraba una caída del 2,75%, mientras que el australiano S&P/ASX 200 retrocedía un 2,44%. Las bolsas de Hong Kong (-1,52%) y Bombay (-1,37%) también comenzaban la jornada en números rojos. Las bolsas estadounidenses cerraron el jueves con caídas muy fuertes por la dureza y el alcance de los aranceles, que han superado todas las expectativas de los analistas. El índice más castigado fue el Nasdaq (-5,97%), que agrupa las grandes empresas tecnológicas de EE.UU., seguido del S&P 500 (-4,8%) o el Dow Jones Industrial (-3,9%). El dólar también cayó un 1,5%.

Paneles y agentes en la Bolsa de Barcelona / ACN

A pesar de los discursos triunfalistas de Trump, la preocupación por las consecuencias del nuevo paquete de aranceles en la economía mundial no deja de crecer. La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha admitido en un comunicado que la política arancelaria de Trump supone un “riesgo significativo” para el crecimiento económico y reclama a EE.UU. y al resto de países que dialoguen de manera “constructiva” para resolver las “tensiones comerciales y reducir la incertidumbre”.

La banca lidera las caídas en las bolsas europeas

En Europa, los principales índices cotizados caen con fuerza y la banca lidera las pérdidas. El Ibex-35 español caía un 5% alrededor del mediodía y se juega perder los 12.500 puntos. El Banco Sabadell cae un 11,82% en la primera mitad de la jornada bursátil, mientras que el BBVA se deja un 10,29%. Caixabank, Bankinter, Unicaja y el Santander registran pérdidas por encima del 9%. Arcelormittal (-9,12%), Sacyr (-6,79%), Acerinox (-6,76%) o Fluidra (-6,33%) también pasan una de las peores sesiones que se recuerdan.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa