Carlos Torres, presidente del BBVA, ha exhibido este martes los beneficios de la OPA que la entidad que lidera ha lanzado sobre el Banco Sabadell. En una carta dirigida a los accionistas de su banco, Torres considera que la OPA «es una gran oportunidad» para clientes, empleados y accionistas de ambas entidades.
Según Torres, la operación, en caso de cerrarse, permitiría a BBVA y Sabadell, «alcanzar juntos metas» que, a juicio del presidente del BBVA, no se podrían alcanzar por separado. Además, Torres opina que Europa «necesita bancos más sólidos, eficientes y con el tamaño adecuado» para afrontar los nuevos retos en digitalización o sostenibilidad.
La OPA se encuentra en el tramo decisivo
La OPA del BBVA llega a su tramo decisivo, ya que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) debe emitir pronto el informe en el que valore los efectos que puede tener la hipotética unión entre ambas entidades. La CNMC decidió pasar a la fase 2, lo que significa que se está realizando un análisis más profundo. En caso de pasar a la fase 3, un hecho que parece bastante probable, el organismo regulador podría imponer condiciones o aceptar las condiciones del BBVA. Si así fuera, sería necesaria la intervención del gobierno español, que se ha posicionado en contra de la OPA. Por otro lado, está también pendiente que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) apruebe el folleto, lo cual puede permitir abrir el plazo de aceptación.

Oliu cree que el BBVA infravalora al Sabadell
Hace unas semanas, la presentación de resultados del Banco Sabadell, tras el retorno de la sede social a Cataluña, con un beneficio récord de más de 1.800 millones de euros y un dividendo mucho mayor al esperado, sirvió al presidente del banco catalán Josep Oliu y al consejero delegado César González-Bueno para recordar que el BBVA infravalora al Sabadell.
El 21 de marzo próximo, el banco vasco celebra la junta general y en el orden del día figura un reparto de dividendos de 41 céntimos por acción. A esta retribución hay que sumar los 29 céntimos repartidos el otoño pasado, lo cual supone llegar hasta los 70 céntimos, un 27% interanual más.
Incrementos de retribución sostenidos en el tiempo con la fusión
Precisamente, en la carta que Torres ha enviado a los accionistas, ha garantizado que con la fusión con el Sabadell se mantendrán los incrementos de retribución. «Los accionistas capturarán el valor que se genere gracias a las sinergias, con un mayor potencial de revalorización del beneficio por acción y el compromiso de mantener nuestra política de creación de valor a largo plazo, con incrementos en la retribución total al accionista sostenidos en el tiempo».


