MónEconomia
Todos los municipios con más de 50.000 habitantes aumentaron su PIB per cápita

Buenas noticias en clave económica para todos los municipios catalanes con más de 50.000 habitantes. En todos y cada uno de ellos, el Producto Interior Bruto (PIB) por habitante aumentó durante el 2023, tal como señala un estudio del idescat. El instituto de estadística indica que el mayor aumento se produjo en el Prat de Llobregat (Baix Llobregat), donde el incremento fue del 17,1%; también en el Baix Llobregat, concretamente en l’Hospitalet de Llobregat es donde se produjo el menor incremento del PIB con un 5,2% durante el 2023.

En valores absolutos el PIB per cápita en Cataluña se situó en los 37.013 euros y ciudades como el Prat de Llobregat (76.024 euros) y Sant Cugat del Vallès (57.635 euros), Barcelona (53.756 euros), Girona (45.953 euros), Cornellà de Llobregat (45.773 euros), Granollers (42.908 euros), Cerdanyola del Vallès (42.449 euros), Tarragona (39.666 euros) y Lleida (38.316 euros) superaron este umbral.

La industria, el motor de 25 municipios

En 25 municipios de Cataluña el idescat ha determinado que la industria fue la principal actividad económica. En la población de Santa Margarida i els Monjos la industria representó el 77,7% del Valor Añadido Bruto (VAB), seguida de otras poblaciones de Cataluña donde se superó con creces la media de Cataluña (19%). Estas poblaciones fueron Guissona (77,2%), Martorelles (74%), Súria (71,4%), Vacarisses (67,8%) y Parets del Vallès (65,2%). Por otro lado, el sector servicios, uno de los otros grandes motores de Cataluña, superó el 90% del VAB en ocho municipios como Salou (94,9%), Calella (92,5%), Alella (92,4%), Sant Vicenç de Montalt (92,3%), Altafulla (92,1%), Tossa de Mar (91,3%), Sitges (90,7%) y Barcelona (90,1%).

Finalmente, la construcción triplicó la media catalana en doce municipios y donde más peso tuvo fue en Deltebre (20%) y Santa Cristina d’Aro (17,1%). Por su parte, donde el sector agrario tuvo más peso fue en las poblaciones de Alcarràs (18,8%), Sant Hilari Sacalm (13,2%), Almacelles (12,9%) y Alcanar (11,9%).

La Canonja, el PIB más elevado de Cataluña en 2022

Los datos del Idescat también incluyen el análisis de municipios más pequeños como los de más de 5.000 habitantes o las capitales de comarca. En La Canonja (Tarragona) es donde se registró el PIB más elevado del año 2022 con 118.589 euros por habitante. A esta pequeña población de casi 6.000 habitantes la siguieron en la lista de PIB más altos poblaciones como Martorell (113.823 euros) Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant (112.028 euros) y Castellbisbal (110.555 euros). Estas cifras contrastan con las de Badia del Vallès, Santa Margarida de Montbui y Cunit, que registraron un PIB por habitante inferior a los 12.000 euros.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa