MónEconomia
Solo un tercio de los ascensos de empresas tecnológicas son para mujeres

La figura de la mujer en el empresariado todavía está muy infravalorada. Todavía hay poca divulgación del papel que hacen las mujeres en la tecnología y como los referentes femeninos se han convertido en una necesidad esencial para llegar a la paridad de la sociedad catalana. Precisamente para valorar en qué punto se encuentran las empresas, el Cercle Tecnológic -con la colaboración de Digital Fems y el apoyo del departament de Empresa i Treball– ha presentado la primera edición del Barómetro de la DonaTIC, un estudio que analiza el nivel de paridad de las compañías de Cataluña. La muestra ha estado de unas 500 empresas, pero solo 177 han acabado la encuesta, una minoría demasiada notable para sacar conclusiones precisas. Aun así, el estudio del círculo ha podido constatar que solo un tercio de las nuevas incorporaciones y ascensos en compañías tecnológicas son para mujeres.

El informe -presentado este jueves por su máxima responsable, Susana Prado– ha puesto de manifiesto la carencia de seguimiento sobre la inclusión de la mujer y las dificultades que genera en el análisis de su presencia en los diversos roles de la jerarquía, en la adquisición y promoción del talento y en la aplicación de políticas inclusivas. De hecho, según ha constatado el estudio, el talento femenino ha representado solo el 37% de la contratación de profesionales tecnológicos y el 35% de las promociones internas a lo largo de 2021.

Pero estos datos varían en función de quien dirige la compañía, es decir, se ha podido observar que las empresas dirigidas por mujeres tienen más conciencia de la necesidad de llegar a la paridad. Cuando las organizaciones cuentan con equipos directivos plenamente masculinizados, solo el 33% del nuevo talento es femenino, mientras que este porcentaje aumenta hasta el 45% en el caso contrario. En el ámbito del crecimiento interno, a las compañías lideradas por hombres solo un 35% de los ascensos son para las mujeres, mientras que en compañías con dirección femenina el porcentaje sube hasta casi el 44%.

Gina Tost, secretaria de Políticas Digitales / Cedida
Gina Tost, secretaria de Políticas Digitales / Cedida

El sector tecnológico con más presencia femenina es lo relacionado con la gestión de proyectos IT, donde el 32% de los trabajadores son mujeres, según las empresas encuestadas. Seguidamente, hay el desarrollo y mantenimiento de software, con un 25% y el desarrollo de infraestructuras con un 19%. Con estos datos es concreta que la media de trabajadoras en posiciones técnicas se sitúa en el 25%, muy lejos de la paridad deseada. De hecho, según los datos publicados por el Institut Català de les Dones, solo el 7,4% de los títulos universitarios obtenidos por mujeres en 2021 fueron en ingeniería o arquitectura, ante el 28% de los logrados por hombres.

Más iniciativas de igualdad y conciliación

La transparencia es otro de los retos que incluye esta carrera hacia la paridad de género en las empresas. Solo el 34% de los participantes en el estudio ha confirmado que comparte un plan de acciones con la plantilla para potenciar la presencia femenina en los lugares de liderazgo. La carencia de información también se hace evidente en la igualdad salarial, donde únicamente el 29% de las empresas encuestadas señala que ha hecho una auditoría para identificar brechas salariales.

Entre las medidas que pueden ayudar a la igualdad de género en los entornos laborales y a romper el techo de vidrio, destacan las formaciones para combatir los estereotipos de género y los programas de mentoría interna y otras redes para apoyar a la mujer. Jefe de estas dos opciones ha arraigado, puesto que únicamente el 18% y el 26% de las compañías las ofrecen, respectivamente. Tal como ha expuesto Gina Tost, secretaria de Polítiques Digitals, no son datos esperanzadores, pero «son similares a las europeas» y, por lo tanto, ella misma ha añadido que «se está trabajando activamente en el cambio».

Més notícies
Notícia: Solo un tercio de los ascensos de empresas tecnológicas son para mujeres
Comparteix
El Cercle Tecnològic -con la colaboración de Digital Fems y el apoyo del departament de Empresa i Treball- presenta la primera edición del Barómetro de la DonaTIC
Notícia: Solo un tercio de los ascensos de empresas tecnológicas son para mujeres
Comparteix
El Cercle Tecnològic -con la colaboración de Digital Fems y el apoyo del departament de Empresa i Treball- presenta la primera edición del Barómetro de la DonaTIC
Notícia: Solo un tercio de los ascensos de empresas tecnológicas son para mujeres
Comparteix
El Cercle Tecnològic -con la colaboración de Digital Fems y el apoyo del departament de Empresa i Treball- presenta la primera edición del Barómetro de la DonaTIC
Notícia: Solo un tercio de los ascensos de empresas tecnológicas son para mujeres
Comparteix
El Cercle Tecnològic -con la colaboración de Digital Fems y el apoyo del departament de Empresa i Treball- presenta la primera edición del Barómetro de la DonaTIC

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa