MónEconomia
S&P eleva la calificación del Estado por primera vez desde 2019

El rendimiento de la economía española en los últimos años les ha valido una felicitación de una de las principales agencias de rating del mundo, la estadounidense S&P. Según ha anunciado la entidad neoyorquina, la «solidez» de la economía y la baja exposición a la guerra arancelaria de Donald Trump han impulsado al mercado español, especialmente frente a los temblores de otros miembros de la Unión Europea, como Francia. De esta manera, la nota de la deuda se sitúa en el nivel A+, en un notable, con «perspectiva estable».

En el informe de la agencia, se prevé un crecimiento para el Estado del 2,6% al cierre del año, «el triple del promedio de la zona euro». Según el documento, la economía española se ha beneficiado de los flujos migratorios desde América Latina, así como de las «reformas estructurales previas» y el resurgimiento de la actividad inversora, que ya lidera la economía catalana durante la primera mitad de 2025. Además, las exportaciones de las empresas españolas hacia Estados Unidos son escasas y, por tanto, las barreras arancelarias impuestas por la Casa Blanca no erosionarán tanto el negocio estatal en comparación con el resto de países de la UE.

La amenaza para la nota de la economía española, sin embargo, es política. Los analistas de S&P advierten que podrían volver a rebajar la nota española al grado anterior -una A, es decir, un notable bajo- según los «resultados presupuestarios». Si el gobierno de Pedro Sánchez no es capaz de aprobar las cuentas públicas en 2026, se podrían «revertir las recientes mejoras en la dinámica de la deuda externa y pública». «Esto podría responder a desviaciones presupuestarias en un contexto de elevada fragmentación política, o si las tensiones comerciales erosionaran significativamente los superávits por cuenta corriente de España», alegan.

El ministro de Economía del gobierno español, Carlos Cuerpo / EP
El ministro de Economía del gobierno español, Carlos Cuerpo / EP

Celebraciones en el ministerio

En una publicación en sus redes sociales, el ministro de Economía, Comercio y Empresa del ejecutivo español, Carlos Cuerpo, ha descrito el anuncio de S&P como una «buena noticia». «Esta mejora en la calificación es el reflejo de la fortaleza de nuestra economía», ha destacado. Para Cuerpo, la valoración complementa la previsión española de un «crecimiento más elevado entre las economías avanzadas del mundo». Lo hace, además, «a pesar de un contexto internacional incierto y el ralentizamiento económico de los principales socios».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa