MónEconomia
Sindicatos y Govern celebran el buen estado del mercado laboral catalán

Lo mercado laboral catalán ha mantenido la buena senda en los últimos tres meses con un gran aumento de la ocupación. Ante los resultados de la nueva oleada de la encuesta de población activa, tanto los sindicatos como el gobierno han celebrado esta buena salud del mercado laboral. Aun así, las más exigentes han estado UGT, que ha hecho varias reclamaciones a las administraciones de cara al futuro.

De hecho, el sindicato liderado por Camil Ros ha exigido “continuar con las reformas necesarias para poner fin a los problemas estructurales” del mercado de trabajo ante la tasa de paro en el tercer trimestre de 2023, situada en el 8,5%, en un comunicado de este jueves. El sindicato ha valorado que es el “momento idóneo para hacer frente a los aspectos que continúan precarizando las condiciones laborales”, entre las cuales ha enumerado bajos salarios, alta parcialidad y dificultades para acceder al mercado de trabajo.

Desde CCOO, han subrayado que la actividad en la comunidad autónoma está “en máximos históricos” al situarse en el 8,5% y los 345.000 parados, en un comunicado de este jueves. El sindicato ha defendido que “este incremento cuantitativo se tiene que acompañar de una mejora en términos cualitativos” con la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y ha instado las administraciones a trabajar en la incorporación de los parados.

Torrent destaca la “fortaleza” del mercado catalán

Desde el Gobierno, el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, ha destacado la “fortaleza” del mercado laboral durante el tercer trimestre. Durante su intervención, el consejero ha asegurado que “tenemos más población activa que nunca, más ocupación que nunca y la tasa de paro más baja en un tercer trimestre desde el 2007”. En este sentido, ha remarcado que por primera vez Cataluña ha superado la barrera de los 4 millones de personas que conforman población activa —personas que trabajan o quieren hacerlo—, y que de estas, 3,71 millones tienen trabajo. “El mundo del trabajo es capaz de absorber el incremento de la población”, ha celebrado. El Gobierno también ha destacado que entre julio y septiembre hay 33.500 personas más ocupadas en el sector industrial respecto del trimestre anterior.

El titular de Empresa y Trabajo ha remarcado que el aumento de lugares de trabajo en la industria es incluso superior que en el de los servicios, en un periodo que tradicionalmente está marcado por el aumento de la ocupación vinculada al turismo. Torrent también ha celebrado que la tasa de paro se mantenga por debajo del umbral del 9%, todo y el repunte del número absoluto de parados (+8.600) y ha remarcado la diferencia con el dato del Estado, donde la tasa de paro se ha ensartado hasta el 11,8%, un incremento de más de dos puntos.

Més notícies
Notícia: El Sabadell espera mejorar beneficios y descarta nuevas adquisiciones
Comparteix
Lo CEO del Sabadell no se ha querido pronunciar sobre el mantenimiento del impuesto a la banca
Notícia: El Sabadell espera mejorar beneficios y descarta nuevas adquisiciones
Comparteix
Lo CEO del Sabadell no se ha querido pronunciar sobre el mantenimiento del impuesto a la banca
Notícia: El Sabadell espera mejorar beneficios y descarta nuevas adquisiciones
Comparteix
Lo CEO del Sabadell no se ha querido pronunciar sobre el mantenimiento del impuesto a la banca
Notícia: El Cercle apoyará una amnistía fruto de un amplio debate en el Congreso
Comparteix
La entidad catalana devuelve a la necesidad de pactos para mejorar la estabilidad social y también financiera entre el Estado y Cataluña

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa