MónEconomia
Cataluña podría tener un 50% más de presupuesto sin déficit fiscal

Con un sistema de financiación autonómica diferente, Cataluña tendría un presupuesto muy mayor al actual. Así lo ha asegurado este jueves por la tarde la consejera de Economía del Gobierno, Natàlia Mas, en una comparecencia en el Colegio de Economistas. Concretamente, la consejera ha comentado que actualmente el déficit supera el 8% del PIB catalán, que se traduce en una pérdida de 20.000 millones de euros cada año por parte de Cataluña. Este quería decir, en el mejor de los casos -teniendo en cuenta que el déficit fuera del 0%- el presupuesto catalán podría aumentar casi un 50%, puesto que de cara a este 2023 el presupuesto catalán supera por poco los 41.000 millones de euros.

Es por eso que Mas ha asegurado que el sistema actual penaliza «muchas comunidades de la franja mediterránea» del estado y no busca la convergencia económica del resto de los territorios y que, por lo tanto, se tiene que cambiar de manera casi inmediata. Entre los cambios posibles, la consejera ha propuesto que se sigue el principio de ordinalidad, un método que ya se utiliza en muchos puntos de Europa. Además, Mas también ha recordado que otro de los motivos por los cuales se tendría que cambiar el sistema de financiación autonómica es porque los diferentes territorios del estado afrontan mucha más presión en cuanto al abastecimiento de los servicios básicos que el mismo estado, como por ejemplo la sanidad, la salud o los servicios sociales. En Cataluña este hecho todavía es mayor, puesto que tenemos la competencia policial, por ejemplo.

La consejera de Economía, Natàlia Mas, y el decano del Colegio de Economistas, Carlos Puig de Travy / Departamento de Economía
La consejera de Economía, Natàlia Mas, y el decano del Colegio de Economistas, Carles Puig de Travy / Departamento de Economía

En esta línea, la consejera Mas, ha pedido explicaciones al PSC sobre por qué «no hace ninguna propuesta de un nuevo modelo de financiación» para Cataluña, puesto que el actual está caducado desde 2009. Además, Mas ha asegurado que este sistema «penaliza algunas comunidades autónomas» sin conseguir jefe objetivo, y ha apuntado que es una cosa que no tiene sentido desde un punto de vista fiscal. Y ha abogado para «jugar bien las cartas y disponer de los mejores recursos dentro del marco autonómico», aunque ha lamentado que este modelo limita las herramientas.

Cataluña crea más empresas que Madrid

Otro de los temas tratados durante la charla de la consejera de Economía ante los economistas catalanes ha sido el supuesto drenaje empresarial de Madrid respecto de Cataluña. Sobre este tema, Mas ha asegurado que desde el 2014 el diferencial de la creación neta de empresas entre Cataluña y Madrid es favorable en el territorio catalán. Concretamente, Mas ha recordado que actualmente este diferencial es favorable en 10.000 empresas. En esta línea ha gritado a desmontar aquellos mensajes que no son ciertos sobre esta creación de empresas, puesto que el país no sufre «este drenaje empresarial», aunque Mas sí que ha reconocido que Madrid atrae muchas empresas gracias al dumping fiscal que practica, pero esta atracción no llega a Cataluña.

Presupuestos

Durante su intervención, Mas también ha hecho un repaso de las principales inversiones que contemplan los presupuestos de la Generalitat de cara a este 2023. Entre estas ha destacado que tienen un punto diferencial con el resto de cuentas que se han aprobado en Cataluña anteriormente por su «relevancia cualitativa y cuantitativa». Así, ha celebrado que estos Presupuestos permitirán dar un nuevo impulso en la economía catalana, acelerar la transformación verde, y generar prosperidad compartida. La consejera ha mostrado su preocupación por la subida generalizada de los precios, después de los datos del IPC de febrero en Cataluña, que muestran un repunte de los precios, ante el que ha asegurado que hay perspectivas de una ralentización del crecimiento económico.

Més notícies
Notícia: El BBVA prevé que el PIB catalán aumente hasta el 1,8% en 2023
Comparteix
BBVA Research també anticipa que l'economia catalana es comportarà pitjor del previst el 2024
Notícia: Cupra supondrá más del 50% de las ventas de Seat este 2023
Comparteix
Desde Seat quieren que Cupra sea "una de las 100 mejores marcas globales" de cara al 2030
Notícia: Barcelona aumenta la cifra de empresas sostenibles con el turismo
Comparteix
Un total de 403 empresas de Barcelona han recibido la certificación Bisphere para la sostenibilidad turística
Notícia: Nace NuclioLabs, una iniciativa para impulsar start-ups de Web 3
Comparteix
Esta es una iniciativa liderada por Nuclio para crear y dinamizar start-ups basadas en el blockchain o la inteligencia artificial

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa