MónEconomia
El Estado se gastará 4.746 millones en el aumento de los sueldos de los funcionarios

El gobierno español ya ha anunciado la cifra que se gastará el año que viene en el aumento del sueldo de los funcionarios que pactó con Comisiones Obreras (CCOO) y UGT. En concreto, el Estado invertirá 4.746 millones de euros en la subida de la remuneración de los trabajadores públicos, una cifra que ya se ha incluido en el Plan Presupuestario del 2024 y que ya ha sido enviado en Bruselas. En cuanto a la diferencia con el 2023, el gasto en el sueldo de los funcionarios fue de 4.631 millones, 115 millones menos que el que se destinará a este tipo de trabajadores el año que viene.

Según los acuerdos entre el Gobierno y CCOO y UGT, el sueldo de los empleados públicos experimentará el próximo año una subida fija del 2%, más un 0,5% adicional, que dependerá de como evolucione el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA). El sueldo de los más de tres millones de personas que conforman este colectivo se ha incrementado este año en un porcentaje fijo del 2,5% respecto al vigente el 2022, aunque se contemplan dos subidas adicionales del 0,5% condicionadas al IPCA y al PIB. Aparte, por este año también se prevén subidas, puesto que los sindicatos consideraron que había que recompensar a los trabajadores públicos con efectos retroactivos. En concreto, la subida aprobada por este año es del 0,5%, el que se traduce en un gasto estatal de 791 millones de euros extras.

El secretario general de la UGT, José Álvarez y el secretario general de CCOO, Unai Sordo / EP
El secretario general de la UGT, José Álvarez y el secretario general de CCOO, Unai Sordo / EP

Una decisión inamovible todo y el cambio de gobierno

Aunque el Ejecutivo ha elaborado este Plan Presupuestario en un escenario fiscal inercial, es decir, en ausencia de cambios o nuevas medidas, sí que incluye algunas medidas que se adoptarán en cualquier escenario, como el incremento de las retribuciones de los empleados públicos o la revalorización de las pensiones con arreglo al IPC para 2024. Para semillas, el alza total del sueldo de los empleados públicos en el periodo 2022-2024 habrá superado el 8%, pudiendo conseguir el 9,5% en estos años, en función de las variables contempladas en las cláusulas de revisión. En términos reales, la revalorización puede conseguir un 9,8%, puesto que el incremento salarial de cada ejercicio se consolida.

Més notícies
Notícia: Los tipos de interés disparan la compra de viviendas sin hipoteca
Comparteix
Cerca de un tercio de todas las adquisiciones residenciales en el Estado se concretan sin ningún tipo de financiación bancaria
Notícia: La rentabilidad del alquiler cae hasta el 6,27% durante el tercer trimestre
Comparteix
En Cataluña la rentabilidad del alquiler es del 5,69%, muy por debajo d ele mediana estatal
Notícia: Moncloa reconoce la ralentización del PIB el 2024
Comparteix
El gobierno español recorta las previsiones de crecimiento económico al 2% para el curso próximo pero expande las del 2023 hasta el 2,4%
Notícia: Burocracia y pocos cargaderos: un cóctel de problemas para el coche eléctrico
Comparteix
Casi ocho de cada 10 ciudadanos del estado español aseguran que no se plantean adquirir un eléctrico

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa