El sector turístico cerró el agosto con 316.369 afiliados a la Seguridad Social, según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Se trata de 12.848 personas más respecto del mismo mes de hace un año, el que equivale a un aumento del 4,2%. En términos absolutos, Cataluña fue el segundo territorio del Estado donde más subieron los trabajadores vinculados al turismo, tan solo superada por Andalucía (16.318 afiliados). De hecho, los trabajadores catalanes de hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos representan el 16,4% del conjunto del Estado.
El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, ha asegurado en un comunicado este lunes que las cifras son «extraordinarias» porque superan «ampliamente» las de hace un año y los registres prepandemia. En concreto, en Cataluña, de los 316.369 afiliados hasta 259.983 fueron asalariados y 56.386 autónomos. En cifras absolutas, los mayores incrementos se pudieron ver a Andalucía (16.318 afiliados más), Cataluña (12.848 afiliados más), Comunidad de Madrid (con 12.808 más) y Canarias (9.439).
En cuanto al crecimiento interanual, al conjunto del Estado los afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas aumentaron un 5,1% en agosto (134.836 afiliados más), hasta situarse en 2.759.166 empleados. La cifra equivale a un 13,5% del total de los afiliados. En comparación con agosto del 2019, los afiliados al sector turístico han crecido un 5,1%. «Las cifras demuestran que el turismo es el gran motor de la economía española y tenemos que celebrar que mejora la ocupación día a día con puestos de trabajo más especializados y de más calidad», ha indicado Gómez.
Suben los asalariados en todo el sector
La variación de los afiliados en el Estado fue positiva en todas las ramas turísticas. Mientras que en la hostelería fue de 81.721 afiliados (26.459 en los servicios de alojamiento y 55.262 en los servicios de comidas y bebidas), en las agencias de viajes y turoperadores consiguió los 5.795. El resto de actividades turísticas registraron también una subida de 47.320 trabajadores.