MónEconomia
El sector del metal sobre repetir elecciones: sería «catastrófico» por la economía

La carencia de un pacto de investidura pone sobre la mesa unas nuevas elecciones. A pesar de que todavía queda tiempo para acabar de decidir, no todo el mundo tiene claro que los partidos puedan llegar a un acuerdo. Ahora bien, la opción de pasar por un nuevo proceso electoral no gusta especialmente, sobre todo por el sufrimiento que esto podría suponer por la economía, puesto que todavía no hay unos presupuestos aprobados. En esta línea, la Unión Patronal Metalúrgica (UPM) ha alertado que una repetición electoral sería «catastrófica» para la economía catalana. Lo ha dicho el presidente de la agrupación empresarial, Jaume Roura, que ha pedido a las fuerzas políticas de Cataluña que «se entiendan».

Durante la Jornada del Metal, Valor Empresarial celebrada este jueves por la noche en la ciudad de Barcelona, la entidad ha asegurado que las elecciones no son una buena opción por el buen funcionamiento de la economía y las industrias de Cataluña. En este acto también ha asistido el presidente de la patronal española CEOE, Antonio Garamendi, que ha pedido «generar confianza al empresariado» para poder «sentar y salir adelante» los cambios que el conjunto de España «merece». También ha habido el presidente del Parlamento, Josep Rull, que ha puesto en valor el papel del empresariado catalán, y el primer secretario del PSC, Salvador Isla. En un acontecimiento donde se ha reforzado la visión de las patronales sobre el papel de clave la política en la economía, también se ha intuido cuál es el candidato predilecto del sector.

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi / EP
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi / EP

Las «conversaciones» de Isla

El primer secretario del PSC también ha tenido un momento para dirigirse a la patronal y ha intentado enviar un mensaje de tranquilidad, pero ha puesto por encima su interés a agilizar la situación. Así pues, Isla ha explicado que mantiene «conversas» para poder presidir el Gobierno de la Generalitat de Cataluña. No ha prometido «milagros», pero sí «compromiso, trabajo y escuchar todo el mundo».

Més notícies
Notícia: Vilamitjana (Cisco): «La Inteligencia Artificial debe ser sostenible e inclusiva”
Comparteix
ENTREVISTA con el director general para España y Portugal de la multinacional tecnológica sobre las iniciativas en Barcelona, la ciberseguridad, la IA y el "problema" del talento
Notícia: Vilamitjana (Cisco): «La Inteligencia Artificial debe ser sostenible e inclusiva”
Comparteix
ENTREVISTA con el director general para España y Portugal de la multinacional tecnológica sobre las iniciativas en Barcelona, la ciberseguridad, la IA y el "problema" del talento
Notícia: Vilamitjana (Cisco): «La Inteligencia Artificial debe ser sostenible e inclusiva”
Comparteix
ENTREVISTA con el director general para España y Portugal de la multinacional tecnológica sobre las iniciativas en Barcelona, la ciberseguridad, la IA y el "problema" del talento
Notícia: Vilamitjana (Cisco): «La Inteligencia Artificial debe ser sostenible e inclusiva”
Comparteix
ENTREVISTA con el director general para España y Portugal de la multinacional tecnológica sobre las iniciativas en Barcelona, la ciberseguridad, la IA y el "problema" del talento

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa