El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha presumido de la buena labor de su gobierno en la gestión económica. Concretamente, el presidente ha asegurado que «la economía española no va como una moto, sino como un cohete», incluso en un contexto geopolítico internacional «tan complejo». Además, ha aprovechado por asegurado que en los últimos seis años los socialistas han gobernado «mucho mejor que la derecha», aunque no hacen «milagros económicos» con la política económica. Así lo ha subrayado el presidente durante la inauguración de la IV edición del foro Fondos Europeos: Innovación para un crecimiento sostenible, que organiza eldiario.es.
Durante su intervención, Sánchez ha destacado que la Comisión Europea volvió a revisar al alza la suya previsión de crecimiento para la economía española este año hasta el 2,1%, es decir, tres veces más que la media de la eurozona. Esto hará que España, si se cumplen las previsiones europeas, sea el país que más crezca de toda Europa los dos próximos años. «Son datos espectaculares de una España que avanza en la buena dirección ante las profecías, a las patrañas fracasadas de una oposición apocalíptica y también desorientada», ha sentenciado el presidente. Así, el jefe del Ejecutivo ha destacado su política económica frente a los «milagros» económicos del PP, que «acabaron como acabaron» y ahora muchos de los que ejecutaron estas políticas están pasando por los tribunales.
Un mercado de trabajo creciente
En cuanto a la política en el sector Trabajo, Sánchez ha puesto de relieve los buenos datos del mercado de trabajo. Concretamente, el presidente español ha recordado que 4 de cada 10 nuevos puestos de trabajo que se crean en la zona euro lo hacen en el estado y ha subrayado que ya se han superado los 21 millones de afiliados a la Seguridad Social, un éxito que el presidente ha vinculado a las empresas y trabajadores, pero también a la política económica que está planteando su ejecutivo. «Hoy el nuestro mercado laboral ya no es una máquina trituradora de aspiraciones y de planes de futuro, hoy funciona como un espacio donde se crean oportunidades y proyectos de vida», ha enaltecido.
Un ejemplo de estas buenas políticas, ha explicado, ha sido la última reforma laboral, puesto que hasta entonces, históricamente, el mercado de trabajo español era una «máquina de desigualdad y también de precariedad» y uno de cada cuatro ocupaciones en España era temporal. En sentido contrario, Sánchez ha cargado contra el «enorme ejercicio de irresponsabilidad» del principal partido de la oposición, porque «estuvieron dispuestos a todo, incluso al transfuguismo, con la condición de hacer naufragar algo que era buena para la economía y para el conjunto de empresas y trabajadores».
Apoyo a una segunda edición de los NextGenerationEU
Una parte «muy relevante» de los excelentes resultados económicos se debe, según Sánchez, al impulso de los fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia. «Los fondos europeos creo que, si algo demuestran, es una enmienda a la totalidad a esta respuesta neoliberal que dio Europa a la crisis financiera del año 2008», ha destacado. Según el jefe del Ejecutivo español, hoy los fondos europeos representan una oportunidad histórica, que España «está aprovechando» para modernizar el tejido productivo y abordar y anticipar, en consecuencia, los grandes retos que tiene la humanidad y establecer unas nuevas bases de prosperidad en el país, ha asegurado Sánchez.
Aun así, Sánchez ha hecho valer los hitos conseguidos hasta ahora, como el liderazgo de España en el despliegue de la tecnología 5G a Europa, el incremento de las capacidades de ciberseguridad, el desarrollo de la economía del dato o impulsar la transformación digital en las pymes, a través del ‘kit digital’, que ya ha beneficiado a 370.000 pequeñas y medianas empresas.