El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha reivindicado el «paso valiente» de Jaume Collboni al Ayuntamiento de Barcelona para frenar los pisos turísticos que ahogan la ciudad y ha revelado sus planes en este sentido desde la Moncloa. El presidente español ha anunciado que planteará una propuesta «a la sociedad y al conjunto de las instituciones» para crear un registro estatal de pisos turísticos y modificar la ley de propiedad horizontal para permitir que las comunidades de vecinos los veten. «Creo que el mensaje a los ciudadanos es que el gobierno de España no permanece ajeno en esta cuestión, y que con nuestras herramientas contribuiremos a resolver uno de los principales problemas que explica el alza de los precios del alquiler», ha asegurado.
Justamente este lunes se ha sabido que el precio del alquiler mediano en Barcelona ha ascendido hasta los 1.193 euros, una cantidad que impide el acceso a la vivienda a los jóvenes y los colectivos vulnerables. Este es un nuevo récord que se explica, en parte, por los pisos turísticos, motivo que ha llevado Collboni a anunciar que eliminará todas las licencias de ahora hasta el 2028. Sánchez ha asegurado en una entrevista a la SER que el acceso a la vivienda es el principal problema que tiene la sociedad actualmente y lo ha atribuido, en parte, al incremento de pisos turísticos. En este sentido, ha dicho que el problema se tiene que abordar desde todas las administraciones para poder encontrar una solución.

Coordinar ayuntamientos y comunidades para frenar el aumento de precios
«Tenemos que ser conscientes que hay muchas competencias que están en manos de los ayuntamientos y de las comunidades autónomas», ha asegurado antes de añadir que, a pesar de esto, «el gobierno de España lo que hará es probar de coordinar estos esfuerzos e incorporar de nuevos«. Las medidas que ha puesto sobre la mesa por ahora son el registro estatal de pisos turísticos y la modificación de la ley de propiedad horizontal, propuestas que han surgido del grupo de trabajo creado expresamente para paliar el incremento del precio de la vivienda. «Podemos modificar la ley de propiedad horizontal para ver si ponemos coto al fenómeno de los pisos turísticos, y podemos crear un registro en el ámbito estatal sobre estos pisos para que no haya un uso fraudulento y controlar el incremento, sobre todo en las grandes ciudades«, ha insistido.