En los últimos meses, se ha advertido en varias ocasiones que lo mercado laboral del estado corría el peligro de estancarse. Para intentar apaciguar estas voces, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha asegurado que los últimos datos avanzados sobre ocupación y afiliación a la Seguridad Social casi igualan las cifras que se registraron en el conjunto de 2022.
Sánchez ha hecho estas declaraciones durante la sesión de control en el Congreso preguntado por la portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurúa. Concretamente, el presidente español ha asegurado que desde principio de año se han registrado 420.000 nuevos afiliados. Además, entre el 15 de abril y el 15 de mayo, se registraron 117.000 nuevos afiliados. En esta línea, Sánchez ha puesto de relieve que la economía española crece por encima de la media europea y es el país que «mejor y más gestiona» fondos europeos.
Durante su intervención, Sánchez también ha insistido a celebrar el reciente pacto para aumentar los salarios firmado por patronal y sindicatos, en el mismo tiempo que ha avanzado que el ejecutivo aprobará nuevas medidas sociales a partir de junio, fecha en la cual vencerán diversas de las medidas incluidas en el último decreto anticrisis aprobado en diciembre.
Aumentan los afiliados extranjeros
Justamente este martes se han dado a conocer los datos sobre la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social. En Cataluña, durante abril aumentaron un 10,47% en comparación en el mismo mes del año pasado, hasta los 619.530 trabajadores, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Con relación en marzo, el incremento fue del 2,62%. Del total, 181.700 trabajadores extranjeros eran naturales de un país de la UE, mientras que 437.830 procedían de un país extracomunitario. De entre los de la UE, el colectivo más numeroso fue el italiano, con 53.148 trabajadores, seguido del rumano, con 48.035; y el francés, con 22.681; mientras que los de fuera de la UE, los más numerosos fueron los marroquíes (75.296), los chinos (31.870) y los colombianos (26.794).
Al conjunto del Estado, la Seguridad Social registraron 2.606.683 afiliados extranjeros, cifra que representa un incremento del 3,2% en comparación en marzo y un 10,7% si se compara con el mismo mes del año pasado. Del total, el 33,5% eran naturales de la Unión Europa y el 66,5% restante de países extracomunitarios.