MónEconomia
Sánchez anuncia los nuevos beneficiarios del segundo Perte del vehículo eléctrico

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes la resolución de los primeros 10 proyectos provisionales relacionados con la línea B -vinculada a la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico– de la segunda convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC), con 170 millones de euros de ayudas públicas. Sànchez lo ha anunciado en el marco del IV Foro Anfac celebrado este martes y ha detallado que estas resoluciones tendrán una movilización industrial de 500 millones de euros. En concreto, esta nueva línea del Perte vehículo eléctrico buscará impulsar planes de inversión para la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado, sus sistemas, subsistemas y componentes, además de ciertos sistemas de infraestructuras auxiliares necesarios para su despliegue. En total, esta línea tendrá un presupuesto total de 344 millones de euros en subvenciones y 215 millones en préstamos.

Además, Sánchez ha apuntado que durante el último trimestre del año se iniciará la cuarta convocatoria del Perte VEC y que estará dotada con más de 1.250 millones de euros distribuidos en 250 millones en subvenciones y 1.000 millones en préstamos. Estas ayudas provendrán de la adenda a los fondos europeos, que se esperaba para la segunda mitad del año.

Así, estas convocatorias se combinarán con la tercera convocatoria del Perte VEC, que llegará «en los próximos meses». Esta convocatoria, anunciada por el ministro de Industria, Jordi Hereu, a finales de enero, se financia con remanentes existentes y está dotada con 300 millones de euros y está destinada tanto a proyectos de baterías como la cadena de valor del vehículo eléctrico.

Hace falta más infraestructura para el vehículo eléctrico

En cuanto a la penetración e infraestructura del coche eléctrico en el estado, Sánchez ha asegurado ante el presidente de Anfac y CEO de Seat, Wayne Griffiths, que «no estamos satisfechos, creo que podemos hacer mucho más y queda muy recorrido». Aun así, el presidente español ha recalcado el incremento del 40% en la instalación de puntos de recarga de acceso público, hasta unos 30.000 puntos, así como el incremento del 50% en la venta de vehículos electrificados, hasta una cuota del 12%. «Queda muy recorrido, especialmente en un entorno marcado por una duda de competencia tanto en el ámbito europeo como mundial», ha señalado Sánchez.

«Los próximos años, desde el punto de vista del gobierno español, serán decisivos para consolidar este sector, para conseguir también que Europa se mantenga en posiciones de liderazgo y conseguir los objetivos que en el ámbito de la descarbonización del transporte nos hemos fijado», ha subrayado el jefe del ejecutivo español. Por eso, Sánchez ha asegurado que el gobierno español redoblará sus esfuerzos, continuando con la colaboración con el sector para reforzar el programa de apoyo a la compra de vehículos electrificados y a la instalación de los puntos de recarga.

Més notícies
Notícia: Bruselas aprueba la fusión de Orange y MásMóvil
Comparteix
Las compañías acuerdan vender parte de sus frecuencias a Digi porque se convierta en el cuarto operador del estado español
Notícia: El Prat mira a Asia para definir sus próximas rutas internacionales
Comparteix
El Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas del aeródromo barcelonés sitúa cuatro ciudades al continente asiático y una en América Latina como destinos prioritarios hasta el 2025
Notícia: Grifols cae un 7% en bolsa por un nuevo golpe de Gotham City Research
Comparteix
El fondo bajista enfatiza sus cuestiones sobre la sociedad Scranton y se jacta haber acertado algunas de las especulaciones corporativas de su informe de enero
Notícia: La reducción estatal de la jornada afectaría empresas de más de 50 trabajadores
Comparteix
El gobierno español propone que la jornada laboral pase a 38,5 horas el 2024 y a 37,5 en 2025

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa