MónEconomia
Sánchez anuncia que la CE ha sacado a España del proceso de déficit excesivo

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que la Comisión Europea ha cerrado el procedimiento de déficit excesivo en España. Este proceso se activa cuando un estado miembro incumple las normas europeas en déficit y deuda y la Comisión Europea necesita tener un mayor control sobre sus finanzas. Después de la mejora de los datos españoles, la CE ha decidido cerrar el procedimiento y Sánchez lo ha anunciado durante la sesión de control en el Congreso de este miércoles. «La CE nos ha salvo el procedimiento de déficit excesivo, es decir, estamos expandiendo la economía«, ha reivindicado el presidente español. En este sentido, ha dicho que gracias al trabajo de su gobierno «la economía está creciendo, se está creando lugares de trabajo y consolidando las cuentas públicas» y lo ha definido como una «extraordinaria noticia«.

Imagen de archivo de la sede de la Comisión Europea / Europa Press - Contacto - Zheng Huansong
Imagen de archivo de la sede de la Comisión Europea / Europa Press (EP) – Zheng Huansong

Bruselas se guía por las previsiones de crecimiento a pesar de los malos datos del 2023

Hay que recordar que, según los datos de Eurostat, España cerró el 2023 con un déficit del 3,6% -seis décimas por encima del máximo que fijan las nuevas reglas fiscales de la Unión Europea- y una ratio de deuda pública respecto del PIB del 107,7%. Esto situó el país en la cuarta cifra más alta de déficit de toda la eurozona, solo por detrás de Grecia (161,9%), Italia (137,3%) y Francia (110,6%). Para tomar la decisión de cerrar el procedimiento, Bruselas ha tenido en cuenta sus propias previsiones de crecimiento económico y también la senda española. Ambos indicadores prevén que el déficit se reducirá precisamente hasta el 3% -el objetivo fijado por la Comisión Europea- este 2024. De hecho, en el caso de las previsiones españolas, van más allá y apuntan a una reducción del déficit hasta el 2,5% en el 2025.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa