MónEconomia
Sánchez anuncia un acuerdo para reformar la jubilación parcial y activa

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado en la rueda de prensa para cerrar el curso político el logro de un acuerdo con los agentes sociales por una nueva regulación de la jubilación parcial y de la jubilación activa. También para mejorar la compatibilidad de trabajo y pensión y para regular la jubilación para personas con profesiones de riesgo. Desde la Moncloa, Sánchez ha asegurado que CCOO, UGT y las patronales CEOE y CEPYME están, a estas alturas, ratificando este cuarto acuerdo en la materia en sus órganos internos. “Son 21 acuerdos conseguidos desde que presido el ejecutivo. Donde antes había contrarreformas injustas, ahora hay adelantos sociales para millones y millones de trabajadores y pensionistas”, ha reivindicado Sánchez.

El acuerdo pretende “mejorar la compatibilidad de la pensión con el trabajo, garantizando el tráfico hacia una jubilación flexible y adaptada a cada persona”, según ha explicado Sánchez en una comparecencia que ha tenido una duración de una hora. Con las nuevas medidas que se adoptarán, se busca una salida del mercado laboral «progresiva y flexible». Sánchez ha recordado que en otros países ya han hecho reformas en esta línea y España está siguiendo su camino.

Sobre la jubilación activa, la nueva norma elimina el requisito de tener una carrera de cotización completa. Para la parcial, se amplía de dos a tres años la posibilidad de avanzar la jubilación parcial general con límites en la reducción de jornada. Es decir, se podría optar a partir de los 62 años. También se prorroga hasta el 2029 la regulación especial para la jubilación parcial de los trabajadores de la industria manufacturera.

Imagen del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez / Eduardo Parra - Europa Press
Imagen del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez / Eduardo Parra – Europa Press

El acceso a la jubilación de las profesiones peligrosas, más sencillo

En paralelo, el acuerdo busca regular el acceso en la jubilación de las profesiones peligrosas y expuestas a muchos riesgos. A partir de ahora se establecerán coeficientes reductores de la edad de jubilación para estas profesiones, como por ejemplo la incidencia, persistencia y duración, los procesos de baja médica y las declaraciones de incapacidades permanentes y defunciones.

Sánchez ha explicado que el pacto también incluye mejoras en las condiciones de acceso a la jubilación para los trabajadores fijos discontinuos. Se recupera el coeficiente multiplicador de 1,5 que se aplicaba en la hora de calcular el periodo de carencia para acceder a la pensión de jubilación, incapacidad permanente y muerto y supervivencia.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa