MónEconomia
Sánchez reconfigura Seguridad Social y Consumo en la nueva Moncloa

La nueva definición del Consejo de Ministros español ha reordenado los ejecutores mandato económico de Pedro Sánchez. Las tres carteras centrales de la política económica del gobierno español se han mantenido en las manos de las vicepresidentas Nàdia Calviño, Yolanda Díaz i Maria Jesús Montero, con el nombramiento como vicepresidenta cuarta de la titular de hacienda. Incluso en sus carteras, pero, ha habido pequeños cambios: sin ir más lejos, la vicepresidenta primera ha perdido las funciones de transformación digital, y sostiene solo Asuntos Económicos -delante, seguramente, de su más que posible nombramiento como presidenta del Banco Europeo de Inversiones-. El beneficiario, José Luís Escrivá, que será el encargado de capitanear los procesos de digitalización del Estado en un momento clave, con las inversiones en nuevas tecnologías de los fondos Next Generation a tocar y técnicas del nuevo modelo productivo impulsando cambios especialmente entre las pequeñas y medianas empresas.

Escrivá, de este modo, abandona la cartera de Seguridad Social, que asumió con un perfil marcadamente técnico después de ocupar durante seis años la presidencia de la Autoridad independiente de responsabilidad fiscal en los últimos cursos del mandato de Mariano Rajoy. Durante su etapa como titular de Seguridad social, inclusión y migraciones, el manchego se ha enfrentado a duras críticas, especialmente desde el mundo empresarial y la ortodoxia económica. Cuestiones como la actualización de las prestaciones por jubilación al IPC, o una reforma a largo plazo que desde el capital privado aseguran que pose en riesgo la supervivencia del sistema de pensiones, han tensado el mandato de Escrivá. En sus últimos meses como ministro acentuó el perfil político, y protagonizó episodios de agresiva resistencia ante las críticas desde el bloque conservador tanto del Congreso como de la sociedad civil, como se hizo evidente durante la última reunión del Círculo de Economía. En esta segunda etapa del gobierno de coalición, el economista pasa a una cartera más técnica, pero con retos de calado, como por ejemplo la aplicación de las nuevas directivas europeas de mercados y plataformas digitales o la legislación sobre la ética a la IA.

El exministro de Consumo, Alberto Garzón / EP
El exministro de Consumo, Alberto Garzón / EP

Elma Saiz, a la Seguridad Social

Recibirá la cartera de Seguridad Social de manos de Escrivá Elma Saiz, uno de los grandes valores socialistas a Navarra. Hasta ahora consejera de hacienda en el gobierno navarro, Saiz había sido la delegada del gobierno más joven de la comunidad foral durante la segunda legislatura de José Luís Rodríguez Zapatero, entre el 2008 y el 2021. Desde su afiliación al PSN, ya hace dos décadas, Saiz ha ocupado lugares de relevancia en el ayuntamiento de Pamplona y en el mismo gobierno foral; así como cargos a las entidades del ecosistema empresarial, como por ejemplo la presidencia de la organización de trabajadores autónomos navarra, el ATAEN; o una vocalía a la ejecutiva de la sectorial de autónomos de la UGT, UPTA. En lo sucesivo tendrá, precisamente, el reto de ajustar la legislación para los trabajadores por cuenta propia desprendida de la reforma del RETA introducida por Escrivá el 2022; así como dar continuidad y lograr consensos para el proyecto de pensiones que ha dejado como herencia su predecesor.

Garzón abandona Consumo y la política activa

Más allá del relevo a Seguridad Social y Transformación Digital, se ha producido un importante cambio a uno de los pequeños ministerios que Sánchez otorgó a Unidas Podemos durante la anterior legislatura. La retirada de la política activa de Alberto Garzón ha hecho que Consumo se integre bajo el organigrama de una de las grandes apuestas de Yolanda Díaz, Pablo Bustinduy, que lo añadirá a la cartera de Derechos sociales y Agenda 2030. A pesar de que en el momento de su nombramiento se puso en entredicho el alcance competencial de la cartera de Garzón, el hasta ahora coordinador general de Izquierda Unida ha hecho ruido con medidas como el golpazo a la publicidad de casas de apuestas y otras empresas de juegos de azar. Con la nueva configuración, Moncloa introduce las competencias en el antiguo ministerio de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra.

Més notícies

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa