Toque de alerta de las estructuras fiscales españolas. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) considera que hay «riesgo de incumplimiento» de la regla de gasto en Cataluña este 2024. Así lo concluye el último Informe sobre la ejecución presupuestaria, deuda pública y regla de gasto 2024 que se ha publicado este miércoles, donde se estima que si el territorio cumpliera la regla de gasto, esto le «llevaría al equilibrio», previendo que el déficit sea del 0,4% del producto interior bruto (PIB).
Según el estudio de la Airef, el gasto computable a efectos de la regla de gasto aumentará durante este ejercicio más de un 6%, superando el límite individual del 2,6% vigente para este año. En todo caso, la entidad ha empeorado la previsión de cierre estimada para el 2024 para Cataluña, con un déficit del 0,3% del PIB y una variación del gasto computable superior al 5%. En cuanto a la ratio deuda/PIB, Cataluña concluiría el año con una tasa del 30,4%, por debajo del 31% del 2023. «La ratio mejorará por el efecto del crecimiento previsto del PIB, compensado en buena parte por la financiación del déficit del ejercicio anterior y por el saldo previsto para el 2024», añade el organismo en su informe.
Activar las medidas preventivas para revertir la tendencia
En este sentido, desde la entidad han recomendado al Ministerio de Hacienda del gobierno español que active las medidas preventivas recogidas en el artículo 19 de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF). Hay que recordar que este artículo conmina el Ministerio a advertir una comunidad autónoma que esté en una situación de riesgo de incumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, de la deuda pública o de la regla de gasto.