MónEconomia
Revuelta de hoteles, campings y apartamentos por el nuevo aumento de la tasa turística

El sector turístico está en pie de guerra por el nuevo aumento de la tasa turística pactado entre la Generalitat y los Comunes en el marco de un nuevo plan fiscal para incrementar la recaudación pública para financiar políticas de vivienda. Patronales, hoteles, campings y apartamentos turísticos han alzado la voz contra la “subida radical” de la tasa, que se puede llegar a doblar —en el caso de Barcelona, el tramo municipal podría pasar de 4 a 8 euros—. En cambio, los alcaldes de ciudades como Barcelona y Salou han celebrado la medida porque permite incrementar los ingresos para mitigar las externalidades del turismo masivo que satura buena parte del país.

Foment del Treball y Pimec Turisme han sido muy contundentes y han mostrado su “rechazo frontal” contra el aumento de la tasa turística. La patronal de las grandes empresas ha avisado que el acuerdo, que se ha hecho “de espaldas al sector y sin diálogo”, es “totalmente recaudatorio” y “ataca directamente” la competitividad de un sector clave para la economía catalana. Los empresarios alertan que el sector sufre una “asfixia fiscal” que pone en riesgo su viabilidad, ya que el aumento de la tasa se suma a la posible reducción de la jornada laboral y al aumento del SMI. Foment no descarta llevar la medida a los tribunales para intentar detener su aplicación.

Una pareja de turistas con sus maletas en la Estación de Francia / ACN

Los alojamientos turísticos, en pie de guerra

El Gremio de Hoteles de Barcelona también ha cargado contra “la asfixia fiscal continua” que sufren los alojamientos turísticos y ha advertido que no están dispuestos a “continuar siendo la fuente constante de financiación para las administraciones”. Por ello piden “mecanismos urgentes” para evitar la pérdida de competitividad “en segmentos estratégicos para el conjunto de la ciudad y el país”, como el turismo de negocios. El gremio calcula que, con el nuevo incremento, Barcelona será la ciudad europea con una tasa turística más cara, por delante de ciudades como París (Francia) y Roma (Italia).

La Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona (Apartur), que ya tiene una guerra abierta con el Ayuntamiento de Barcelona por la eliminación de todas las licencias de los pisos turísticos a partir de 2028, ha cargado contra la Generalitat porque el aumento de la tasa “asfixiará” al sector. Apartur ha propuesto al Gobierno que, en lugar de duplicar la tasa, destine el 100% de la recaudación actual a políticas de vivienda, lo que permitiría “movilizar el doble de recursos económicos” que si se aumenta el tributo y solo se obliga a destinar el 25% de la recaudación a hacer vivienda pública.

Plano general de un camping de la demarcación de girona / ACN
Plano general de un camping de la demarcación de girona / ACN

La Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVe) también critican la medida y la califican de “error estratégico” de la Generalitat, a quien acusan de no haber sido capaz de calibrar su repercusión para la competitividad del sector turístico”, según el presidente de la entidad, Jordi Martí. Creen que es un “agravio comparativo” con el resto de territorios del Estado y que provocará una fuga de turistas hacia otros destinos. Por su parte, la Federación Catalana de Campings (FCC) ha alertado que el aumento de la tasa afectará sobre todo al turismo de temporada baja y avisan que se reunirán con el resto de partidos para intentar bloquear la medida en el Parlamento.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa