MónEconomia
La Reserva Federal de los EE. UU. sube los tipos de interés 25 puntos básicos

Lo Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) ha decidido aprobar una subida de los tipos de interés del país de 25 puntos básicos, hasta situarlos en un rango objetivo de entre el 4,75% y el 5%, según ha informado este miércoles. Esta decisión sigue en la misma línea que ya se esperaba de la Fed, después de impulsar estas subidas de interés que ha seguido Europa para paliar los efectos de la inflación mundial derivada de los efectos de la pandemia y de la guerra de Ucrania. Aun así, el Banco Central Europeo, continúa a la cola de su homólogo estadounidense, puesto que optó la pasada semana por los 50 puntos básicos, mientras que el organismo presidido por Jerome Powell se asienta ya en los 25.

La principal razón de estas subidas de tipos tanto en Europa como en los Estados Unidos es la inflación. De hecho, el endurecimiento de la política monetaria va muy ligado a la situación extrema que ha vivido el país en términos de subidas de precios y encarecimiento de la vida. Pero, la Fed ya anunció que las subidas de tipos de interés servirían para intentar paliar estos efectos inflacionarios. Aun así, parece que la situación de los EE. UU. no ha mejorado de manera notable. La economía de los Estados Unidos experimentó un crecimiento anual del 2,7 % de su PIB en el cuarto trimestre y un 2,1 % en el conjunto de 2022, reveló la Oficina de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés).

Así mismo, el índice de precios de gasto de consumo personal, la variable preferida por la Fed para monitorizar la inflación, se situó en enero en el 5,4 % interanual y cuatro décimas más que el mes anterior. La tasa mensual registró una expansión del 0,6 %, cinco décimas más. En cuanto a la variable subyacente, que excluye de su cálculo los precios de la energía y de los alimentos por su mayor volatilidad, se situó en el 4,7 %, tres décimas más.

El paro estadounidense registra la menor tasa desde 1969

El mercado de trabajo estadounidense creó 311.000 ocupaciones durante el pasado mes de febrero. Por otro lado, el paro subió dos décimas hasta el 3,6 %, según la Oficina de Estadísticas Laborales del departamento de Trabajo. De este modo, el paro en los EE. UU. se alejó del mínimo registrado en enero, cuando se crearon 517.000 puestos de trabajo y la desocupación llegó a situarse en el 3,4 %, lo cual supuso su menor tasa desde 1969.

Més notícies
Notícia: La crisis bancaria hace tambalear las subidas de tipos de la Fed
Comparteix
Los mercados norteamericanos asumen un endurecimiento de 25 puntos básicos pese a los llamamientos empresariales a un cambio en la política monetaria
Notícia: La crisis bancaria hace tambalear las subidas de tipos de la Fed
Comparteix
Los mercados norteamericanos asumen un endurecimiento de 25 puntos básicos pese a los llamamientos empresariales a un cambio en la política monetaria
Notícia: La crisis bancaria hace tambalear las subidas de tipos de la Fed
Comparteix
Los mercados norteamericanos asumen un endurecimiento de 25 puntos básicos pese a los llamamientos empresariales a un cambio en la política monetaria
Notícia: La crisis bancaria hace tambalear las subidas de tipos de la Fed
Comparteix
Los mercados norteamericanos asumen un endurecimiento de 25 puntos básicos pese a los llamamientos empresariales a un cambio en la política monetaria

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa