MónEconomia
Récord histórico de turistas en los hoteles catalanes en agosto

Los hoteles catalanes han acabado el verano con un récord histórico de pernoctaciones. Ni el clima de otoño, ni el miedo a posibles restricciones por la sequía que asola Cataluña han impedido cerrar la mejor temporada turística desde que hay registros estadísticos. Según los datos provisionales de Coyuntura Turística Hotelera, los hoteles catalanes cerraron el mes de agosto con 2,63 millones de turistas alojados, la cifra más alta desde el 1999 y un 1,3% más que la marca anterior, fijada el mes de agosto del año pasado con 2,59 millones de turistas. El pasado mes de junio ya se había batido otro récord histórico con 2,3 millones de usuarios, el mejor registro para ese mes de la serie histórica del INE.

En cuanto a las pernoctaciones totales, en agosto se situaron en 8,9 millones, la cuarta mejor cifra de la historia y un 0,9% superior en el mismo mes del 2023. El grado de ocupación de las plazas hoteleras ha superado por poco el 85%, casi dos puntos por encima que hace un año (78,42%) y el mismo que en 2019 (80,16%). La estancia media de los turistas se ha reducido ligeramente hasta los 3,39 días, por debajo de los 3,4 del 2023 y de los 3,45 del 2019. El índice de precios durante este mes de agosto ha subido un 4,5% respecto a hace un año, hasta los 151,76 euros, mientras que la tarifa media ha crecido un 6,47% y se ha situado en 144,88 euros.

Un turista se dirige a la entrada de un hotel en Salou / ACN
Un turista se dirige a la entrada de un hotel en Salou / ACN

Barcelona atrae la mitad de los turistas de hoteles

Por demarcaciones, los hoteles de Barcelona atrajeron el 50% de los turistas (1,3 millones), con un aumento anual del 0,3%. En Girona las pernoctaciones hoteleras han pasado de 636.000 a 665.000 (+4,59%) y en Tarragona han subido un 2,03%, hasta casi 502.000 personas. Lleida es la única demarcación que ha perdido visitantes (-7,03%) y ha pasado de 126.000 a poco más de 117.000 en un año. Tarragona registró la estancia media más elevada, con 3,97 días, seguida de Girona (3,67), Barcelona (3,1) y Lleida (2,46).

Cataluña fue el segundo destino más buscado del Estado español tanto para los nacionales como para los extranjeros. Según el INE, Barcelona, Calvià, Madrid y Palma han sido las ciudades más populares este mes de agosto. Al conjunto del estado, los extranjeros alojados en hoteles han crecido un 4,9% y las pernoctaciones han subido un 2,6%, superando los 47,8 millones, también la cifra más alta de la serie histórica del INE.

Més notícies
Notícia: Santacreu rehace puentes con la gran empresa barcelonesa
Comparteix
El presidente de la Cámara de Comercio quiere más sillas de plata en el pleno
Notícia: La ‘fintech’ Neverless lanza en Barcelona su aplicación de inversión
Comparteix
La empresa tiene como objetivo dar acceso a una tecnología avanzada disponible en grandes fondos de inversión privados
Notícia: La ‘fintech’ Neverless lanza en Barcelona su aplicación de inversión
Comparteix
La empresa tiene como objetivo dar acceso a una tecnología avanzada disponible en grandes fondos de inversión privados
Notícia: La ‘fintech’ Neverless lanza en Barcelona su aplicación de inversión
Comparteix
La empresa tiene como objetivo dar acceso a una tecnología avanzada disponible en grandes fondos de inversión privados

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa