MónEconomia
PSOE y Sumar acuerdan ampliar permisos retribuidos por nacimiento y paternidad

El gobierno de coalición formado por PSOE y Sumar han acordado ampliar los permisos retribuidos por nacimiento y paternidad. Fuentes de Sumar han señalado a la ACN que la iniciativa propone que haya una semana de permiso adicional hasta que el menor cumpla 12 meses, dos semanas más de permisos retribuidos al 100% hasta los 8 años y 32 semanas de permisos por nacimiento y cuidado a las familias monoparentales. Desde Sumar señalan que «es absolutamente fundamental que este acuerdo se haga efectivo en el Consejo de Ministros del próximo martes 29 de julio, para evitar la multa que la Unión Europea impondrá a España a partir del 1 de agosto». Según detallan desde la formación de Yolanda Díaz, también existe el «compromiso político» de incrementar una semana más de permiso y llegar a un total de 20.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, conversa con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz / EP
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, conversa con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz / EP

Sumar presume de la coalición formada con Sánchez y el PSOE

Desde Sumar presumen del acuerdo alcanzado y destacan que «no hay ningún motivo para no aprobar el Real decreto ley inmediatamente, ya que el acuerdo ya se ha alcanzado. Sumar es la garantía de que este gobierno avanza en derechos y cumple los acuerdos. Continuaremos trabajando para intensificar la agenda social del gobierno y para dotar de fuerza y sentido a esta legislatura». Además, también destacan que el acuerdo que se ha cerrado con el PSOE es una «buena noticia» y supone el desbloqueo de la mejora de las condiciones de los padres y madres trabajadores del Estado español. En una intervención en la cadena televisiva española Telecinco, Yolanda Díaz ha señalado que «queremos que se apruebe ahora, no por capricho, sino porque sería una gran irresponsabilidad lanzar 40.000 euros diarios de dinero público en lugar de hacerlo. No hay razones políticas que lo justifiquen».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa