El presupuesto del Govern para el 2024 prevé 572 millones para transformar el sector agroalimentario. Entre las partidas más importantes destacan 87 millones para garantizar una cadena alimentaria de proximidad y transformar el modelo agrícola catalán. Además, se destinarán 11 millones a la promoción de los productos agroalimentarios catalanes y otros 25 a la investigación y desarrollo tecnológico del sector. En total, el departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural contará con unas cuentas de 1.291 millones, un 5,6% más que el 2023, con 68 millones extra, ha informado este miércoles el departamento de Economía y Hacienda de la Generalitat.
388 millones por los subsectores agrarios y pesqueros
Del total de los 654 millones para transformar el sector agroalimentario catalán, hay 388 millones destinados a la ordenación, reconversión y apoyo de los subsectores agrarios y pesqueros, 84 más son para la agroindustria, la comercialización y la regulación de mercados y 82 millones son para la modernización de estructuras empresariales y pesqueras. El departamento en sí mismo recibe por estas políticas 598 millones, mientras que Infraestructuras de la Generalitat contará con 44 millones y la promotora de exportaciones de productos agroalimentarios PRODECA recibirá ocho, ha recogido la ACN.

En plena sequía, el presupuesto del Govern para el 2024, pactado con el PSC de Salvador Illa, incorpora como prioridades hacer un uso sostenible del agua de regadíos, mediante el fomento de nuevos regadíos de alta eficiencia y la modernización de los tradicionales. La propuesta, pendiente de aprobación, plantea también ayudas “para la mejora de las estructuras productivas del sector primario, que impulsen la modernización de las explotaciones y mejoras medioambientales, el aumento de la competitividad y la sostenibilidad”.
65 millones para investigación e innovación
El departamento se verá beneficiado por partidas para investigación, desarrollo e innovación, con 65 millones de euros para proyectos de I+D en ciencia y tecnología agroalimentaria.
Si finalmente sale adelante, el presupuesto del 2024 será el más elevado de la historia, con una previsión de 43.673 millones de euros. Se trata de una escalada de 2.443 millones de euros en gasto primario neto para los departamentos –es decir, excluyendo los intereses de la deuda–, un 6,3% más que en 2023.