El precio de la vivienda continuará subiendo este 2024 en Barcelona. Este es el pronóstico hecho por la firma de tasación y consultoría inmobiliaria GLOVAL, tal como consta en el ‘Barómetro anual del mercado residencial’, que concretamente prevé que en la capital catalana viva un crecimiento del 2,95%. Se trata de un crecimiento similar al del 2023, año que se cerró con una subida del 2,9% y un valor unitario de media de 3.769 €/m², lo cual supuso una subida respecto al precio del 2022, cuando era de 3.661 €/m². En cuanto al área metropolitana, el precio de la vivienda se encareció un 3,5% el 2023 (2.623 €/m²). Según GLOVAL, el motivo que hay de detrás este incremento es que se han vivido subidas del precio en todos los municipios del área metropolitana. Destaquen Esplugues de Llobregat (5,7%), Sant Cugat del Vallès (5%) y Sant Joan Despí (5%).
En el caso de Madrid, GLOVAL prevé para este 2024 una subida similar que la de Barcelona: un 2,92%. El año pasado, en cambio, el incremento fue todavía más alto que el que vivió la capital catalana: un 5,3%, con un valor unitario de media de 3.706 €/m². El 2022 este fue de 3.519 €/m².

Si se observa esta realidad en su área metropolitana, la tendencia es la misma. El incremento fue el 2023 del 4,7% (2.688 €/m²), mientras el 2022 llegó a los 2.567 €/m². En este caso, todos los municipios que la conforman también experimentaron variaciones positivas. Al frente se encuentran las localidades de Coslada (8,4%), Rivas-Vaciamadrid (5,8%) y Pozuelo de Alarcón (5,6%).
1.136 euros
Según los datos correspondientes en 2023 del Departamento de Vivienda, elaboradas a partir de las fianzas depositadas a la Incasòl y publicadas hace pocos días, la media del precio de alquiler se situó en 1.136 euros. Es, de hecho, el doble que apenas hace 10 años, cuando la media de los alquileres en la ciudad estaba en 618 euros.