El precio mediano del alquiler en Cataluña continúa subiendo, igual que lo hace en la ciudad de Barcelona, donde se ha logrado uno nuevo récord negativo. Este lunes se ha sabido que el precio mediano del alquiler en Cataluña ya se sitúa en los 868,85 euros, un 1,7% más que en el último trimestre y un 6,9% más interanual. Los precios han aumentado en todas las demarcaciones, a pesar de que la que continúa teniendo el récord es la de Barcelona, con 957,64 euros (un 7,9% más).
En las comarcas de Girona, el precio mediano del alquiler ya llega a los 668,46 euros, un 5,4% anual. A Lleida, el precio mediano es de 502,90 euros, un 6,8% anual más y a las de Tarragona en 588,25 euros, un 4,6% más. Esto supone un incremento de precio en todas las comarcas de Cataluña con seis excepciones: Garrigues, Lluçanès, Pla d’Urgell, Priorat, Ribera de Ebro y Ripollès. Aun así, el Barcelonès es la única comarca que se mantiene por encima de los 1.120 euros. Las del alrededor de la capital catalana se sitúan en torno a la media, como el Baix Llobregat (889,51 euros), el Maresme (867,81 euros) y el Vallès Occidental (857,80 euros).
Cada vez menos contratos de alquiler
En paralelo, el número de contratos de alquiler continúa cayendo en toda Cataluña. El total se ha situado en los 34.503, un 5,4% menos que el primer trimestre del año pasado. Si se miran los datos por demarcaciones, en todas cae el número de contratos firmados excepto en la de Lleida. En Barcelona se formalizaron 25.389 contratos, un 8,5% menos; a las de Girona un total de 3.471, un 2,2% menos y a las de Tarragona 3.533, un 1,4% menos que el primer trimestre del 2023. En Lleida, la excepción en este caso, se registró un incremento del 3,9%, hasta los 1.660 contratos.