MónEconomia
El precio del alquiler se dispara en Barcelona por encima del 12% en 2023

El mercado residencial en Barcelona hace años que está en un perpetuo aumento sin parar y este 2023 no será una excepción. Según los últimos datos de Idealista, la capital catalana ha visto como el precio de sus alquileres se incrementaba un 12,4% este último año hasta situarse en 20,5 euros/m² de mediana. Provocando que haya sido «un mal año para las personas que buscaron una casa de alquiler», razona el portavoz del portal inmobiliario, Francisco Iñareta. En este sentido, el portavoz ha pronosticado que todo parece indicar que el 2024 la oferta del alquiler en la ciudad continuará reduciéndose. Un hecho que ha provocado que la ciudad bata todos los récords del precio del alquiler.

La explicación que mujer Iñareta por este fuerte aumento de los precios es diez a «las constantes medidas reguladoras en materia de alquiler», destacando la aprobación de la ley de vivienda, el mayo pasado, que «provocó el cataclismo actual», asegura. A la vez, Iñareta asegura que «la desaparición del inversor en vivienda de alquiler y una retirada significativa de propietarios que han decidido no continuar alquilando sus casas a la vista de la inestabilidad reguladora y de ser considerados el problema, cuando son la parte más importante de la solución». Es por eso que considera que «muchos de los propietarios que todavía están al mercado están optando por el alquiler de temporada como vía para mantener sus inmuebles en el alquiler, endureciendo las condiciones y buscando inquilinos fiables».

Todos los distritos de Barcelona aumentan de precio

Por lo que hace en el estado de los precios de los distritos barceloneses, en el último año se han visto aumento del precio del alquiler en todos ellos. La subida más grande se ha producido a Gracia, donde las expectativas de los propietarios se han incrementado en un 18,8%. En segunda posición hay Sant Andreu con un aumento del 17,7%, seguido de Sants-Montjuic (15,9%) y Nou Barris (15,6%). A continuación encontramos las subidas de Horta-Guinardó (14%), Eixample (13,8%), las Cortes y Sant Martí (12,3% en ambos casos). Las menores subidas se han registrado en Sarrià-Sant Gervasi (2,1%) y Ciutat Vella (11,1%).

En cuanto al precio final de cada distrito, el más alto es mujer a Ciutat Vella con un precio de 23,8 euros/m² en el mes. El segundo distrito más caro de Barcelona es el Eixample con un precio de 21,9 euros/m². Por encima de la media de la ciudad también encontramos Sant Martí (21,1 euros/m²), Gràcia (20,6 euros/m²) y Sarrià-Sant Gervasi (20,4 euros/m²).

Los alquileres suben al conjunto de Cataluña

En el conjunto de las demarcaciones catalanas la tendencia también es claramente alcista con solo una excepción, Lleida, donde los alquileres han caído un 6,8%. A las tres demarcaciones restantes, el aumento de los precios más grande se ha dado en Barcelona, con un 12,1%, seguida por Girona (9,7%) y Tarragona (9,2%). En el conjunto de Cataluña, los precios del alquiler han subido un 9,7%, hasta los 16 euros por metro cuadrado.

Si nos fijamos en la demarcación de Barcelona, sus precios del alquiler en el último año han aumentado, y de entre todos los municipios barceloneses, la única caída se ha registrado en Igualada, donde los propietarios piden un 5,8% menos por las rentas del alquiler que hace un año. En cuanto al resto de capitales catalanas, el comportamiento es también alcista. Mientras a Tarragona el incremento ha conseguido el 9,8%, en Lleida se ha quedado en el 8,9% y a Girona en el 6,1%.

Més notícies
Notícia: El precio del alquiler se dispara en Barcelona por encima del 12% en 2023
Comparteix
En el conjunto de Cataluña, los precios del alquiler han subido un 9,7% solo este 2023
Notícia: El precio del alquiler se dispara en Barcelona por encima del 12% en 2023
Comparteix
En el conjunto de Cataluña, los precios del alquiler han subido un 9,7% solo este 2023
Notícia: El precio del alquiler se dispara en Barcelona por encima del 12% en 2023
Comparteix
En el conjunto de Cataluña, los precios del alquiler han subido un 9,7% solo este 2023
Notícia: Sánchez prorroga los impuestos a los beneficios de las energéticas y los bancos
Comparteix
El presidente español ha anunciado la prórroga de varias ayudas sociales para combatir la inflación y los efectos de la guerra en Ucrania

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa