Una de las grandes preocupaciones económicas de los catalanes es qué prestación por jubilación reciben una vez se acaba su vida laboral. Según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la pensión de jubilación en Cataluña -que lo han recibido 1,18 millones de catalanes- se ha ensartado hasta los 1.477,53 euros de media, situándose por encima de la media del Estado español, donde la media de la prestación por jubilación se ha situado en los 1.445,75 euros. Por otro lado, la pensión media en Cataluña se sitúa en los 1.308,61 euros en el mes de septiembre, una cifra que representa un aumento de un 5,14% más respecto a la pensión media del año anterior.
Durante el mes de septiembre en el Estado español se han abonado más de 10,2 millones de pensiones, con un coste que se ha ensartado por encima de los 12 millones de euros para pagar las pensiones (12.855,2 millones de euros) y que han beneficiado un total de 9,25 millones de personas.
Precisamente, el gobierno español resalta que en este mes de septiembre se han producido un total de un 28,6% de nuevas altas, corresponden a jubilaciones anticipadas, mientras que antes de la reforma de las pensiones del 2021 representaban un total del 40%. Por otro lado, las jubilaciones posteriores a la edad legal de jubilación, (aquellas que son voluntarias) han supuesto casi el 10% de las nuevas otras.

Como se desglosan los datos de las pensiones en Cataluña
Más allá de la de jubilación, probablemente la más conocida de las pensiones, también hay otros. En Cataluña, la pensión por incapacidad permanente se ha situado en los 1.280,84 euros de media, mientras que la de viudedad, la de orfandad y la de favor de familiares se situaron en los 914 euros, 497,15 euros y 818,92 euros; respectivamente.